Está en la página 1de 1

CAPACITAR DIRECTORES, IMPRESCINDIBLE EN LA INTEGRACION DE DISCAPACITADOS Juan Lizrraga T. Mazatln, 30 de mayo de 1998.

En esto de la calidad total, de la innovacin educativa y de la integracin de los nios discapacitados a la escuela regular, la capacitacin de los cuadros superiores es bsico, esencial, imprescindible. Calidad total en la produccin? Si el dueo y/o el director de la empresa o negocio no tiene disposicin ni conoce los procedimientos para lograrla, ni le busque. As haya calidad en todas y cada una de las etapas del proceso no se lograr la calidad total si el que manda no est capacitado. Pasa lo mismo en el sistema educativo: aplicar las teoras educativas nuevas, basadas en valores, en aprendizajes significativos, es intil si no se tiene claro desde arriba, desde la cumbre, de cuales son los mecanismos y las metas de la innovacin. Luego habr de capacitarse a los encargados de la educacin hasta llegar al director de escuela. Los maestros y los trabajadores de los planteles son los ltimos eslabones de la cadena que conduce a que los estudiantes reciban una enseanza de calidad, un aprendizaje significativo, que aprendan a pensar, etctera, etctera. Lo anterior est ms claro en la integracin educativa de los nios discapacitados. An cuando se legisle en torno a que el menor con alguna disminucin de las facultades neurolgicas debe asistir a la escuela regular, una integracin real solo se lograr con capacitacin. La doctora Elba Reyes y el doctor Tood Fletcher lo sostuvieron: En materia de discapacitacin todava hay prejuicios, hay oposicin a la integracin desde los familiares de los nios, hasta los maestros de educacin especial o los maestros de escuela regular. Se requiere un cambio de actitud y en esto la posicin del director es fundamental y se le debe capacitar primero que a nadie. Los doctores Reyes y Fletcher participaron en una conferencia que se titul "La educacin especial en los Estados Unidos", impartida en el auditorio de la biblioteca central de la Universidad Autnoma de Sinaloa y que realiz la propia institucin en coordinacin con la Secretara de Educacin Pblica y Cultura, a propsito del da del maestro. En otros escritos informaremos de los principales puntos planteados en esta conferencia.

También podría gustarte