Está en la página 1de 9

No

Pueden Observarse directamente, se los reconoce con facilidad por el trazo de sus Afloramientos

Se pueden clasificar atendiendo a diversos factores de forma independiente.

1.-1. Por la disposicin de las capas:

Anticlinal: los materiales ms antiguos estn situados en el ncleo del pliegue.

Sinclinal: son los materiales ms modernos los que se sitan en el ncleo o centro del pliegue.

Monoclinal o pliegues en rodilla: slo tienen un flanco.

2.

Por su simetra:

Simtricos: el ngulo que forman los dos flancos con la horizontal es aproximadamente el mismo. Asimtricos: los dos flancos tienen inclinaciones claramente distintas.

3. Por el plano axial:


Recto: el plano axial es vertical. Inclinados: el plano axial forma un ngulo con la vertical.

Tumbados: el plano axial es casi horizontal.

ngulo formado por el eje o trazo axial(conecta sobre el mapa los puntos donde cada pliegue muestra la curvatura mxima y un plano horizontal

Tendramos

las mismas clasificaciones anteriores solo qu inmersas bajo la superficie.

Sinclinal

Cncavo Anticlinal - convexo

Como es lgico suponer, los pliegues no son estructuras aisladas, sino que suelen darse en asociaciones.
series isoclinales: los planos axiales de los pliegues que intervienen en la asociacin son paralelos.

Anticlinorios: los planos axiales convergen hacia el centro de la Tierra, formando el conjunto una gran estructura anticlinal. Sinclinorios: los planos axiales convergen hacia el exterior de la Tierra. El conjunto forma como un gran sinclinal.

También podría gustarte