Está en la página 1de 12

2.

- COMPACTACIN DE SUELOS

Energa de compactacin E = (W . H . N) / V Donde: cm/cm3) E = Energa especfica de compactacin (kgW = Peso del pisn (kg) H = Altura de cada del pisn (cm) N = Nmero total de golpes V = Volumen total del suelo compactado (cm3)

Ensayo Proctor

md = Densidad seca del material md = Densidad seca del material w = Contenido de humedad

Hay dos tipos de ensayos Proctor: Proctor Estndar Proctor Modificado

La Curva de Saturaci n se puede calcular con la si!uiente e"presi n

Donde: Ss = Peso espec#fico relativo de s lidos de la arena $ = $rado de saturaci n w = Contenido de humedad

Para Curva de Saturaci n al %&&' de $rado de Saturaci n:

Ensayos de Densidad de Campo Ensayos empleados para determinar la densidad natural en el lu!ar en materiales !ranulares( Los mas comunes empleados en el pa#s son: M)todo del Cono de *rena +*S,M D %--./ M)todo del Dens#metro 0uclear +*S,M D -%1-/ Mtodo del Cono de Arena Es el m)todo de mayor difusi n en el pa#s2 por su sencille3 y fcil aplicaci n( E4uipos: 5alan3as2 Horno +%%&6C/2 Mallas Plato metlico con a!u7ero en centro 5al n o frasco +capac( *pro"( 8&&& cm9/ Cono metlico

Se emplea arena cali:rada2 es decir con densidad conocida Se hace un a!u7ero en la superficie teniendo como molde la :ase metlica( Se e"trae el material contenido( Se lo pesa y determina su humedad( Se invierte el cono de arena2 y se de7a caer la arena li:remente( Como se conoce la densidad de la arena2 entonces se puede determinar el volumen del a!u7ero( La relaci n entre el peso del material e"tra#do2 y el volumen del hoyo2 es la densidad natural( La densidad seca del material puede o:tenerse con la si!uiente relaci n(

Control de Compactacin ;iene a ser la relaci n entre la densidad seca o:tenida en campo2 vs( la MDS +M"ima Densidad Seca/ o:tenido en el ensayo Proctor Modificado para ese material(

También podría gustarte