Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ANTONIO JOSE DE SUCRE DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MERCADO

ANALISIS DE LAS VARIABLES QUE IMPACTAN EL ESTUDIO DE MERCADEO.


Integrantes: Karen Lozada Simn Lugo Ana Yepez

Barquisimeto; 18 de Octubre del 2013.

MISIN
Asumimos como misin fundamental , transformar, producir y comercializar aceites comestibles con la tecnologa mas avanzadas y el mas alto estndar de calidad, enmarcado en un clima organizacional de respeto y mejora continua, enfocados en satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

VISIN
Consolidarnos como la principal empresa agroindustrial de la regin , satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, ampliando nuestro mercado y desarrollando nuevos productos en el sector alimenticio nacional e internacional.

FACTORES EXTERNO QUE IMPACTAN EN EL ACEITE DE MAZ

PONDERACIN DE ACUERDO AL IMPACTO

RESULTADO DE LA PONDERACIN

PLANO DE INFLUENCIA VS DEPENDENCIA

CONCLUSIONES
Las variables que se ubican en segundo cuadrante son fuertemente

motrices , pocos dependientes.


Las variables que se observan casi en el centro son poco influyentes y poco

dependientes no son determinantes para el futuro del sistema.


Las variables que se ubican en el cuarto cuadrante son variables pocos

influyentes y muy dependientes estas pueden ser como los objetivos del sistema.
Las variables que se ubican el primer cuadrante son muy motrices y muy

dependientes perturban el funcionamiento normal del sistema.


Las variables que se ubican en el cuarto cuadrante son de baja motricidad y

dependencia estas no se pueden abordar de frente si no a travs de la que depende el sistema.

CONCLUSIONES
Las variables que se ubican en el tercer cuadrante son variables de

palanca secundaria ya que estas son menos motrices e importantes para la evolucin y el funcionamiento del sistema.

También podría gustarte