Está en la página 1de 3

Conceptos de la Psicometra

Ninfa G. Ortiz

Trabajo realizado para la asignatura Psicometra I

Universidad Privada de la Pennsula Jueves 17 de octubre del 2013

Psicometra I Estimar-Estimado Valor estadstico para clculo del parmetro de la poblacin muestral. El tratamiento estadstico paramtrico de los datos se basa sobre ciertos supuestos acerca de la naturaleza de la distribucin y los tipos de medidas utilizados. El tratamiento estadstico no paramtrico posibilita decisiones tiles sin supuestos de la naturaleza de la distribucin de los datos. Los tests paramtricos deben usarse cuando es lcito establecer supuestos, ya que son ms sensibles y oscurecen menos las relaciones significativas de los datos. (Brenlla, M., et al 2002) Medir-Medicin La medicin es un tipo de observacin rigurosa realizada en condiciones controladas y frecuentemente referida de algn modo a patrones. Es una descripcin rigurosa e inequvoca que tiene un significado constante para una comunidad cientfica y profesional. Medir es sustituir sistemticamente las cosas o sus propiedades por nmeros, de tal modo que podamos usar los nmeros como si se tratase de lo representado. (Chiner, E. 2011) Evaluar-Evaluacin Uso sistemtico de una variedad de tcnicas especiales para el mejor conocimiento de un sujeto, grupo o ecosistema. Aunque, la evaluacin en psicologa en un sentido estrecho, se refiere a diagnosticar, es decir, a detectar la presendia de un estado, un conocimiento, una patologa, etc.; de acuerdo al campo en donde se est evaluando. En un sentido amplio, el trmino evaluacin no se restringe solo a diagnstico, sino a todo proceso cuya meta consiste en identificar, rotular, seleccionar, plantear objetivos, intervenir, pronosticar y volver a evaluar si los objetivos planteados se alcanzaron; su finalidad estriba sobre todo en su utilidad para la toma de desiciones. (Aragon, L., et al. 2004)

REFERENCIA

Aragon, L., et al. (2004). Fundamentos psicomtricos en la evaluacin psicolgica. Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Facultad de Estudios Superiores Iztalca. Revista electrnica de Iztalca, Vol. 7, No. 4.

Brenlla, M., et al. (2002). Glosario tcnico. Catedra: Teoria y Tecnicas de Exploracin y Diagnstico, Mod. I, Cat. II. Recuperado el 12 de octubre del 2013 de: http://www.aidep.org/uba/Bibliografia/glosario.pdf

Chiner, E. (s/f). La medicin en Psicologa. Recuperado el 12 de octubre del 2013 de: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/2/Tema%202-Medici%C3%B3n.pdf

También podría gustarte