Está en la página 1de 2

OPORTUNIDADES E APRENDIZAJE EN EDUCACIN RURAL (OPAER) OCTUBRE 2013 INTENCIN DE APRENDIZAJE: Nos prevenimos contra los desastres de origen

natural y tecnolgico INDICADORES DE LOGRO 3 4 6 Diferencia las causas de los Menciona las prevenciones para desastres de origen natural y los desastres de origen natural y tecnolgico tecnolgico PROCESOS METODOLGICOS Observan y leen las lminas presentadas en la pizarra Mediante la lluvia de ideas, participan sobre el contenido y mensaje Contestan las siguientes preguntas: Qu observan en los Qu propsito tiene las lminas? Debemos de practicar estas dibujos? Cmo se habr originado esta medidas? Qu dice en las letras? situacin? Se dan hechos similares en nuestro valle? Qu es defensa civil? Reflexionan sobre sus saberes previos y se menciona el tema a trabajar Se realiza una lectura acerca de los desastres naturales y tecnolgicos En las laptops XO, mediante la actividad Escribir realizaran lo siguiente: La conceptualizacin de los desastres de origen natural tecnolgico Las caractersticas de los desastres de origen natural y tecnolgico Luego mediante un dialogo con los alumnos, mencionaremos Por qu se dan estos hechos? Se realizara los grupos de acuerdo a su grado, y se trabajara sobre cmo prevenir estos desastres en nuestra localidad. En las laptops XO, mediante la actividad Pintar realizaran lo siguiente: Un dibujo sobre prevencin de desastres natural o tecnolgico En sus cuadernos realizaran un organizador grafico sobre los desastres naturales. Se realza una reconstruccin de todo lo que se ha trabajado a travs de crculos secuenciales. Qu aprendimos? Cmo lo aprendimos? Qu falta aprender? Cmo me siento? Para qu nos servir lo aprendido? Tiempo Materiales / tcnicas Laminas Textos Laptop XO Hojas bond Plumones Procesos mentales Observacin Conversacin Identificacin

2 Reconoces los desastres de origen natural y tecnolgico

1 da

Lluvia de ideas Lectura individual y grupal

Identifican interpretan comparan y analizan

También podría gustarte