Está en la página 1de 8

Gnero lrico

Licencias literarias

Reglas para la divisin de slabas


Si el verso acaba en palabra aguda, se cuenta una slaba ms: De mi alcurnia y mi blasn! (7 +1) 8 slabas El verso acaba en palabra esdrjula, se cuenta una menos: Adoro la hermosura, y en la moderna esttica (14 slabas: 15-1)

Fenmenos de los versos: Sinresis: se trata de la reduccin a una sola slaba de dos vocales en el interior de la palabra que normalmente se considera como slabas distintas: Poe-s-a Sinalefa: La vocal situada al final, se une con la vocal inicial de las siguientes palabras: (vocal + vocal; vocal + y; vocal + h)

De mi alcurnia y mi blasn
Hiato: No existe sinalefa; es una lectura normal. Diresis: Fenmeno contrario a la sinresis. Consiste en la separacin de un diptongo. Ru-i-do

Los versos se miden segn su longitud en los siguientes nombres: Bislabo: 2 slabas Viste Triste Sol? Trislabo Yo en una Doncella Tetraslabo: 4 Pentaslabo: 5 Hexaslabo: 6 Heptaslabo:7 Octoslabo: Verso ms importante entre los de arte mayor y el ms antiguo de la lrica castellana. Verso caracterstico del Romance.

Versos segn sus slabas


Eneaslabo Decaslabo Endecaslabo Dodecaslabo Tridecaslabo Alejandrino o tetradecaslabo Pentadecaslabo Hexadecaslabo Heptadecaslabo Octodecaslabo Eneacaslabo

Estrofas: Se clasifican segn el nmero de versos que las integran. Pareado: Consiste en dos versos que riman entre s. Terceto: tres versos. Cuarteto: estrofas de cuatro versos. Quinteto. Sextina o sexta rima Sptima Copla de arte mayor: estrofas de ocho versos. Copla real: consta de diez versos

Subgneros:
Romance Corrido Soneto Oda Elega Cancin Verso libre Himno Madrigal Epigrama Balada

También podría gustarte