Está en la página 1de 1

Fuentes lvarez Luis Alberto

Emile Durkheim

(1858-1917)
Reglas del mtodo sociolgico

Obras ms importantes

Hecho social El anlisis de la conducta del grupo debe empezar con el estudio de los fenmenos colectivos, no de los individuales Se le llama as a cualquier acontecimiento relacionado con la sociedad y que tenga alguna importancia social Es tratar los hechos sociales como cosas, y por consiguiente debe ser tratado de esa forma.

Sociologa para Durkheim

La divisin del trabajo en la sociedad (1893). Es un estudio clsico que trata sobre la solidaridad social. Fenmenos sociales tratados como consecuencias de la divisin del trabajo en una sociedad.

La sociologa es el estudio de los hechos sociales, adems, adems puede ser definida como la ciencia de las instituciones de su gnesis y funcionamiento.

Las reglas del mtodo sociolgico (1895). Trata sobre la conciencia colectiva, para un anlisis de la conducta de un grupo, debe comenzar con un estudio de los fenmenos colectivos, no de los individuos

Los hechos sociales existen como corrientes sociales

Representaciones colectivas e individuales (1899). Conciencia es considerada como una herramienta necesariamente socio-psicolgico de la interaccin humana.

Juicios de realidad y juicios de valor (1911). En esta obra se relacionan la conciencia colectiva con los ideales sociales, existe un proceso: las ideas sociales dan nacimiento a la conciencia colectiva, lo que esta genera ideales sociales.

Las formas elementales de la vida religiosa (1912). Durkheim analiza las fuerzas colectivas o de un grupo al estudio de la religin. Las ideas y prcticas religiosas se refieren al grupo social

También podría gustarte