Está en la página 1de 1

COMUNICAR LA FE: TAREA DE TODOS

Este ttulo nos debera poner a reflexionar, porque pensamos que comunicar la fe solo corresponde a los pastores de la Iglesia, a los catequistas, a los maestros de religin (si es que todava existen), a los formadores de los seminarios, a los telogos y apologetas. Y creo que no es as. Por qu? En principio soy padre de tres hijos, a los cuales junto a mi esposa le hemos comunicado la fe desde que estn entre nosotros. Pero detengmonos y repasemos cuatro (de diez) acepciones que tiene el verbo comunicar segn la Real Academia Espaola: 1. Hacer a otro partcipe de lo que uno tiene. Cuanto ms si queremos que otros compartan las maravillas que Dios ha hecho en nuestras vidas y el gran amor que ha tenido con los pobres mortales al enviarnos la mejor noticia o buena nueva, a Jess mismo para nuestra redencin. 2. Descubrir, manifestar o hacer saber a alguien algo. Ese algo es la nueva vida en Cristo, quien tomo nuestra condicin humana para hacerse uno con nosotros. 3. Conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito. En lo cotidiano, en los sitios de estudio y de trabajo, a travs de las redes sociales, abriendo debates sin imponer ideologas. 4. Transmitir seales mediante un cdigo comn al emisor y al receptor . Siendo el testimonio personal la mejor arma en nuestro intento de comunicar a los dems lo que interiormente vivimos y que debe desbordar nuestros sentidos fsicos. Aparte de esto, se hace impostergable nuestro compromiso en formar parte de ese ejrcito de comunicadores de la fe, en un mundo donde todo es relativo, en el que valores y antivalores se confunden, comenzando desde nuestros hogares, nuestro entorno.

También podría gustarte