Está en la página 1de 2

Coordinacin Nacional de Normalizacin de Estudios / Divisin de Educacin General

Tabla de Especificaciones Proceso 2013 DEC 211/ Filosofa y Psicologa / Segundo Ciclo de Educacin Media
EJE UNIDAD CONTENIDOS Caractersticas del ser humano como una unidad integral. Clasificacin de las necesidades humanas: la pirmide de Maslow. Caractersticas de la percepcin: la validez de los diversos puntos de vista. 1. El ser humano El ser humano como unidad de expresin propia: conceptos de carcter, como una unidad temperamento y personalidad. integral. Concepto de afectividad: diferencias entre sentimientos y emociones. La sexualidad humana: diferencias entre sexo, sexualidad, gnero e identidad de gnero. Definicin de autoestima: factores que favorecen o dificultan la autoestima positiva. La resiliencia: caractersticas de una persona resiliente. Relacin entre salud mental y estrs. 2. La persona y su medio ambiente. La persona y su entorno cercano: conflictos y formas de resolverlos. Condiciones necesarias para tomar decisiones: informacin, responsabilidad y libertad. 2 (11,1%) 6 (33,3%) % TEM

PSICOLOGA

3. La persona y los Conceptos de valor y disvalor. valores. Valores para la vida personal: honestidad y autocuidado. Los valores en las relaciones interpersonales: respeto, lealtad y tolerancia. Los valores en la vida social: justicia, solidaridad y participacin. Los valores y la naturaleza: preservacin y cuidado del medio ambiente.

3 (16,7%)

Coordinacin Nacional de Normalizacin de Estudios / Divisin de Educacin General

4. El pensamiento mtico.

Caractersticas principales del pensamiento mtico: oralidad, narrativa, cosmovisin, personificacin de la naturaleza, entre otros. La cosmovisin de los pueblos originarios como ejemplo de pensamiento mtico.

1 (5,6%)

FILOSOFA

5. El pensamiento Orgenes histricos de la filosofa occidental: el surgimiento de la filosofa en Grecia. filosfico. Caractersticas generales del pensamiento filosfico. 6. Aportes del La filosofa y el sentido de la vida: la donacin de sentido y el sentimiento de absurdo. pensamiento filosfico para La filosofa y la reflexin sobre el amor: tipos de amor segn E. Fromm. orientar la existencia humana. tica y moral: distincin entre conceptos. La filosofa y la crtica de la cultura actual: los medios de comunicacin (la publicidad y la televisin) y los avances tecnolgicos. TOTAL

2 (11,1%)

4 (22,2%)

18 (100%)

También podría gustarte