Está en la página 1de 25

METODOS BIOMETRICOS

PARA LA IDENTIFICACION
DE PACIENTES
Dr. Humberto F. Mandirola Brieux
Email hmandirola@biocom.com

18/05/2005 http://www.biocom.com 1
Porque es necesaria la
identificación inequívoca
del paciente ?
„ La informatización permite acceder a muchos datos y es necesario
cerciorarse de que estemos accediendo a los datos del paciente
correcto.
„ El registro equivocado de datos produce la pérdida de información o
mala praxis.
„ Confundir datos de un paciente con otro puede llevar a un error médico

18/05/2005 http://www.biocom.com 2
Health Insurance Portability and
Accountability Act (HIPAA)
Identifiers:
electronic Protected Health Information (ePHI)
Limited Data Set (LDS)
HIPPA incluye por lo menos dos parámetros biométricos tanto en el ePHI
como en el LDS:
1. foto completa de la cara
2. Identificadores Biométricos
• de registro de voz
• finger prints.

18/05/2005 http://www.biocom.com 3
Dactiloscopia
„ Es el método mas preciso actualmente para la identificación de
personas.
„ Universalmente aceptado. (Hoy en día todos los países del mundo, acepta la dactiloscopia
como el método más seguro para la identificación de personas.)
„ Las nuevas tecnologías pueden aportar más elementos a la hora de
poder identificar personas con mayor rapidez y precisión.
„ En la Argentina existe una amplia experiencia sobre el uso de técnicas
dactiloscópicas para la identificación de personas. Son importantes los
aportes en este campo de Juan Vucetich (1858-1925) que desde fines
del 1800 hasta nuestros días impuso la utilización de esta metodología.

18/05/2005 http://www.biocom.com 4
Uso actual de la Dactiloscopía para la
Identificación de Pacientes
„ “El RÉGIMEN DE IDENTIFICACIÓN DE RECIÉN NACIDOS“ exige la
identificación dactiloscópica. Leyes
… 24540/95
… 24884/97
„ Estas leyes exigen que se tomen los registros dactiloscópicos del
recién nacido y de la madre en la sala de parto antes de cortar el
cordón y que luego se registren las mismas nuevamente en el
momento del alta efectuando la comparación de las mismas.
„ Para los adultos hay varios métodos biométricos que se pueden utilizar
que no son aplicables para los niños o para los neonatos.
„ Todos los elementos que podamos sumar a la hora de la identificación
de neonatos son importantes debido a las grandes posibilidades de
error de identidad y de fraude. (todos los RN se parecen, no pueden hablar, riesgo de confusión)

18/05/2005 http://www.biocom.com 5
18/05/2005 http://www.biocom.com 6
Puede la BIOMETRIA llegar a la
identificación inequívoca del paciente ?
„ La biometría es un medio informático identificatorio que
registra características propias del individuo que no son
trasladables.
„ Hoy en día es el único método que garantiza identidad.
„ Cuenta con un costo beneficio aplicable ( en un futuro no
muy lejano quizás sean los genosensores el método de
elección)
„ Tiene un índice de seguridad del 99.9%

18/05/2005 http://www.biocom.com 7
Puede la BIOMETRIA llegar a la
identificación inequívoca del paciente ?
„ Actualmente está reemplazando ampliamente los
métodos tradicionales de control de personal con
ventajas competitivas en costo y seguridad
comparada con tarjetas magnéticas y otros medios.
„ Para evitar el fraude informático deberá:
… Combinarse con otras técnicas de seguridad como la
Firma Digital
… Agregarse el cruzamiento y verificación de datos.
… Monitorizarse el procedimiento ( personalmente o por
cámaras de video, etc.. En cajeros automáticos, lugares de
control de acceso)

18/05/2005 http://www.biocom.com 8
Características de los sensores
biométricos
1- Aportan agilidad al proceso de identificación
dactiloscópica tradicional permitiendo que una
persona que no sea experta en estas técnicas
demográficas se pueda valer de este valioso
medio identificatorio.
2- Garantizan identidad ya que identifican
características propias del individuo.
3- Disponibilidad y bajo costo de los sensores.
4- La PDA, como la HP Ipaq 5450, incorpora un
lector de huellas dactilares para que sólo el
propietario pueda tener acceso a los datos del
dispositivo

18/05/2005 http://www.biocom.com 9
Modo de Funcionamiento
Sistema de captura: Adquiere las características
(imágenes o sonidos) a analizar.
Sistema de proceso: Analiza las imágenes o
sonidos y extrae una serie de características,
generalmente numéricas.
Sistema de clasificación: Compara las
características extraídas por el sistema de proceso
con las almacenadas en el sistema. Si la
comparación es positiva (las características
extraídas y las almacenadas se parecen lo
suficiente), se autoriza el acceso.

„ Biometría estática
„ Biometría cinética o dinámica

18/05/2005 http://www.biocom.com 10
Sensores biométricos estáticos 2D
„ Huellas Digitales „ Análisis de retina
„ Geometría de la mano „ Venas del dorso de la mano
„ Termografía „ Reconocimiento Facial
„ Análisis del iris ƒ (AFIS)

18/05/2005 http://www.biocom.com 11
Sensores biométricos estáticos 3D

18/05/2005 http://www.biocom.com 12
Sensores biométricos dinámicos
„ Patrón de Voz
„ Firma manuscrita
„ Dinámica de tecleo
„ Cadencia del paso
„ Análisis gestual

18/05/2005 http://www.biocom.com 13
Modo de funcionamiento
Los sensores ópticos se basan en una extracción de puntos de la
imagen que se genera de la huella. Es el método de identificación
biométrica más común por su costo y su facilidad de uso. Los
patrones de huellas digitales están divididos en minucias, todos
ellos matemáticamente detectables. Esta clasificación es útil al
momento de la verificación en la identificación electrónica, ya que el
sistema sólo busca en la base de datos del grupo correspondiente.

18/05/2005 http://www.biocom.com 14
Procedimiento AFIS (2D)
Con este conjunto de puntos, el software biométrico de huella digital
genera un modelo en dos dimensiones. El mismo se almacena en
una base de datos con la debida referencia de la persona que ha
sido objeto del estudio.
La ubicación de cada punto característico o minucia se representa
mediante una combinación de números (x.y) dentro de un plano
cartesiano que sirven como base para crear un conjunto de
vectores que se obtienen al unir las minucias entre sí mediante
rectas cuyo ángulo y dirección generan el trazo de un prisma de
configuración única e irrepetible.
Para llevar a cabo el proceso inverso o verificación dactilar se utilizan
estos mismos vectores, no imágenes.
El Sistema de Identificación Automatizada de Huellas Dactilares (AFIS)
Automated Fingerprint Identification System tiene un índice de
seguridad del 99.9% ya que verifica la identidad de una persona en
base a las características de sus huellas digitales.

18/05/2005 http://www.biocom.com 15
Generación del template

El captor guarda y
reconoce un conjunto
El dedo es leído por El dedo es codificado
de números que solo
un captor de huellas. por el captor.
podrán ser reconocidos
como una plantilla.

18/05/2005 http://www.biocom.com 16
FALLAS EN LOS SISTEMAS DE
IDENTIFICACION
La identificación biométrica tiene un grado de seguridad muy alto. Es
muy difícil copiar o reproducir los elementos usados en ella ya que
son elementos inherentes a su portador, sin embargo puede estar
sujeta a errores de:
„ Falsa aceptación - Cuando se acepta a alguien que no es la
persona correcta; por ejemplo, alguien podría clonar o simular la
identificación biométrica de una persona para hacer una transacción
en perjuicio de su legítimo dueño.
„ Falso rechazo - Consiste en no aceptar a alguien que Sí es la
persona correcta pero su identificación no se pudo realizar, debido a
múltiples motivos, como por ejemplo: que la imagen de la huella
esté muy dañada, o que tenga una capa de cemento o de pintura, o
que el lector no tenga la calidad suficiente para tomar
correctamente la lectura.

18/05/2005 http://www.biocom.com 17
Consideraciones
„ Probabilidad de fallos (falsos rechazos
y falsas aceptaciones).
„ Comodidad y facilidad de uso del
sistema por parte de los usuarios.

„ Estabilidad del sistema a cambios (normales) en la característica


biométrica que mide. Por ejemplo, a cambios en el timbre de voz por un
catarro, o a cambios en las características que pueden varias por el
crecimiento y/o envejecimiento o factores externos como heridas, etc.
„ Aceptación de los usuarios de que sus datos biométricos no sean
accesibles por terceros.
„ Posibilidad de engañar al sistema, obteniendo autorización suplantando
una identidad verdadera, es decir, suplantando una característica
biométrica. Hacker y crakers.

18/05/2005 http://www.biocom.com 18
Errores que trae la mala Identificación
durante la internación.
„ El comité de Emergencias y Catástrofes de la OMS sistematiza la
utilización de brazaletes para la identificación de pacientes y
categorización de triage.
„ De acuerdo con la American Hospital Association, la identificación verbal
no debería hacerse porque los pacientes hospitalizados ya que pueden
estar sedados, con pérdida de atención, indiferentes, confusos o,
simplemente, verse incapaces de responder.
„ La identificaciones por medio de brazaletes se hace por ley en el 100
% de los neonatos. (mejorando con código de barras, biometría y control
informatizado de los pacientes)
„ Se ha observado una disminución de alrededor del 50 por ciento en los
errores asociados a la inadecuada identificación de los pacientes con el
uso del brazalete.

18/05/2005 http://www.biocom.com 19
Características de la Identificación
biométrica del recién nacidos.
Los sensores biométricos están preparados para adultos y no se
pueden utilizar del mismo modo en neonatos, ya que la profundidad de
los surcos de la piel y sus características hacen que el dedo de un
recién nacido no se pueda enrolar en esos sistemas.

Registro plantar de un neonato.


Se puede observar en la huella del adulto
la diferenciación clara de los surcos de la
piel, esto no ocurre en la superficie plantar
del neonato.

18/05/2005 http://www.biocom.com 20
Problemas a tener en cuenta
„ los surcos de los dedos del recién nacido no son adecuados para
enrolarlo en los sistemas digitales y sensores existentes.
„ Podemos encontrar accidentes biométricos importantes con
variaciones individuales en la superficie plantar, pero no hay
sensores que tomen toda la superficie de la planta del pie de un
neonato.
„ Reflejos de prensión plantar y palmar.
„ Las dactiloscópicas manuales no son siempre tomadas por técnicos
en dactiloscopia
… Frecuentemente no se utilizan los elementos adecuados de tinta y
almohadilla, problema que no existe con los sensores biométricos.
… No se cheque si la calidad de la impresión sirve realmente para
identificación cosa que si verifican los métodos biométricos al momento
del enrolamiento de la persona.

18/05/2005 http://www.biocom.com 21
Áreas plantares pasibles de sensar por
biometría

18/05/2005 http://www.biocom.com 22
Identificación con sensores de ADN Genosensores
electroquímicos, chips de ADN, ultrasonografia
molecular http://www.molecular-sensing.com

18/05/2005 http://www.biocom.com 23
Sitios Web de Interés
„ http://dne.ucsf.edu/hipaa-05no9.htm
„ http://www.enar.org/
„ http://www.stat.uga.edu/~lynne/symposium/biometric.html
„ www.ii.uam.es/~abie/home.htm
„ http://www.biometrics.org/
„ http://www.afb.org.uk/
„ http://www.tibs.org/
„ http://www.biometricscatalog.org/
„ http://www.biometricgroup.com/
„ www.bio.ri.ccf.org/Biometrics
„ www.biometrics.org/html/research.html
„ http://www.ibia.org/
„ www.itl.nist.gov/div895/biometrics
„ biometrics.cse.msu.edu/index.html

18/05/2005 http://www.biocom.com 24
Gracias por su atención …!
Pueden enviar sus consultas
por e-mail al foro

http://groups.yahoo.com/group/FD_Salud/
Dr. Humberto F. Mandirola Brieux
Email hmandirola@biocom.com

18/05/2005 http://www.biocom.com 25

También podría gustarte