Está en la página 1de 2

INSTITUCIN EDUCATIVA 14071-RINCONADA-SECHURA CONECTORES LGICOS

Tipo Conectivo Funcin

Causa

Porque, pues, puesto que, ya que, debido a Sealan el motivo o la que, como consecuencia de, a causa de razn de lo que que, en vista de que, etc. precede

Luego (=entonces), as que, de ah que, de manera que, entonces, en conclusin, por Anuncian, en lo que Consecuencia esto, por esta razn, por (lo) tanto, de modo sigue, una deduccin que, de suerte que, en consecuencia, por de lo que precede consiguiente, etc. Mas, pero, sino, por el (al) contrario, sin Sealan relaciones de embargo, no obstante, ms bien, antes bien, oposicin en cambio, etc. Aunque, a pesar de que, aun cuando, si No es una negacin bien, etc. absoluta sino parcial. Ms aun, adems, as mismo, inclusive, Generalmente tienen aparte de ello, tambin, no solo... sino uso parecido pero tambin, etc. ms enftico Se anuncian lo mismo En otras palabras, en otros trminos, es en trminos ms decir, o sea, vale decir, en suma, etc. simples o ms tcnicos. Obviamente, como es obvio, naturalmente, Se recuerda un punto por supuesto, sin lugar a dudas, etc. obvio

Contraste u oposicin

Concesin

Adicin

Equivalencia

Evidencia

Orden

Primer, en primer lugar, en segundo lugar, Se usan para antes, despus, finalmente, por ltimo, a enumerar una serie de continuacin, seguidamente, etc. puntos

Secuencia

Despus, luego (= despus), enseguida, etc.

Se usan para indicar una sucesin de ideas

INSTITUCIN EDUCATIVA 14071-RINCONADA-SECHURA

También podría gustarte