Está en la página 1de 123
Bernard Lievegoed Etapas evolutivas del nifio Editorial Rudolf Steiner S.A, C/ Guipsizeoa, 11 -izda 25020 Madrid elf. 91.553.1481 INDICE Las tes peroos evolutions 6 1. Las etapa isis de desarrollo 1, El ni hasta la segunda dentcin IV, El no dese el cambio de dentes Fst a pubertad 92 V. El desarrollo desde la pubertad ns Estructura estratfcada de alma humana... 137 El desarrollo del Yo Las etapas evolutions del pensar vs del sentir Las etapa eolutioas de la voluntad Las etapa ev Herencia y proceso de individualizacion Edwcacén y Autoeducnion INTRODUCCION Todas las psicologias y pedagogis parten de determi nada concepeién del mundo, de determinados principio, incluso en los casos en que se niegue la existencia de La psicologia como canocimiento de la psique, del ‘alma humana, depende enteramente de qué se concibe ‘como fal psique o alma, Asimismo, la pedagogia depende de la imagen hacia la que se pretende educa al hombre en cere. El concep to “alma” ha tenido, en las diversas épocas y tendencias culturales, los mas diversas contends, segin predomi- rnaba en ella a orentacin teolgca, filosica 6 cientii- «a. Haca fines del siglo XIX, incluso se conocié um perio do de “psicologi sin psique”. Tambien en nuestros dias, la psicologia clenifica depende de la escuela o tendencia ‘aque perienece el psicdlogo: después de todo, en ainves- tigacinpsicologicano se obtiene respuesta sino ala pre sgunta que uno mismo, consciente o inconscientemente plantee como basic, Esto, en mayor medida, vale asin para la pedagogt, pucsel pedagogo no séo observa y busca, sino que acti, Y Ia direcién y el contenido de la accén dependen del ‘objetivo final que se persiga. Este objetivo es el adulto «que, en la vida social de las cécadas posterior, iene que transmit y continua la cultura; de ahi que cada época cultural se distinga por su propio ideal pelagdgico.

También podría gustarte