Está en la página 1de 3

CDIGO DE TICA Y DEONTOLOGA: LEY GENERAL DE SALUD Ley N 26842 Artculo15.

- Toda persona usuaria de los servicios de salud, tiene derecho a:

a) Al respeto de su personalidad, dignidad e intimidad.

b) A exigir la reserva de la informacin relacionada con el acto mdico y su historia clnica, con las excepciones que la ley establece.

c) A no ser sometida sin su consentimiento, a exploracin, tratamiento o exhibicin con fines docentes.

d) A no ser objeto de experimentacin para la aplicacin de medicamentos o tratamientos sin ser debidamente informada sobre la condicin experimental de estos, de los riesgos que corren y sin que nadie previamente su consentimiento . escrito o el de la persona llamada legalmente a darlo, si correspondiere, o si estuviere impedida de hacerlo.

f) A que se le brinde
informacin veraz, oportuna y completa sobre las caractersticas del servicio, las condiciones econmicas de la prestacin y dems trminos y condiciones al servicio.

g) A que se le de en trminos comprensibles informacin completa y continuada sobre su proceso, incluyendo el diagnstico, pronstico y alternativa de tratamiento, as como sobre los riesgos, contraindicaciones, precauciones y advertencias de los medicamentos que se prescriban y administren.

h) A que se le comunique todo lo necesario para que pueda dar su consentimiento informado previo a la aplicacin de cualquier procedimiento o tratamiento, as como negarse a este.

e) A no ser discriminado en arzn de cualquier enfermedad o padecimiento que le afectase.

i) A que se le entregue el informe de alta al finalizar su estancia en el establecimiento de salud y, si lo solicita. Copia de la epicrisis de su historia clnica.

Entre otros derechos tenemos:


Una segunda opinin sobre el diagnstico. Derecho a la asistencia religiosa: El paciente tiene derecho a recibir o rechazar asistencia espiritual y moral, inclusive la de un representante de su religin.

También podría gustarte