Está en la página 1de 213
Carfruvo | Del derecho del trabajo y de la seguridad social LELTRABAIO ‘no duaro, el abajo es una expresién de ls capacdadcreadora del ser humano y esa través de él que el hombre transforma la cosas, ‘toga sentido a ciertas readades y confiee vale a su sina actividad En todo trabajo std implcto un esiero y en au née ampliaacepsn, tna verdadera ey natural. En efecto, e= la natualeza la que impone a hombre el abajo ys sl considera ‘an ese sentido, todos els Henan el deber de trabajar deal que haya deko un autor queen verdad el tabaio ‘se converte en al mandato universal por exclenla, Consierado el trabajo desde un punto de vista técico, presen ta dos caras diferentes, pero entrolazadas entre si ya que bor una parte la aba ralzada es el producto de su actividad, el opusy pot la Dia es labor, es decir una accién humana a fer utlieada pare Que fe producto pueda cearse. taba puede ser consierado en distintos sents, pero funda ‘mentalmente apunta hacia custo manfestacones:husan, soil eco. mica y uric. Releido al primer aspecto, es de sefialar que 2e tata el trabajo ineectal 0 manual yno meramente contemplativo. El abe lo de puro esivero. propio del realizado por animales, erdentemente ‘ue no compora tascendencia alguna a nuestro abjetvo y cust por Io tanto fuera de toda consderaci, El realade por la maquina mecinica- mente, también queda excluido por cuarto no hay en este caso un set- do humana si se prescinde de a eerpa humana que la maquina pare =u funcinamiento haya precisado. [La consideracén humana del trabajo cxlleva una sere de conse- ‘uencis tales como la necesided de una prestcién del seriso en for ma personaly libre porque laproduccén de fratos precede de una decl- slén vluntaria del wabajadr y no de una inpescén forza resi be de ota vountad. Asis, s ata de ura expresgn dela vala de quien Jo presta com efectos sore la personalidad de quien lo eect especial- mente en los wabalos no estandarizados, También desde el punto de vista humano es utizado pore trabajar como medio © modo dt au i | » ino dene Tati ydelaSpdSc sistencia,habida cuenta de ave el trabajo permido por el derecho v= fente es el nstrumento fundamental de que se sive el hombre par po ure fs Bienes que resutan inprescnables para su substenciay fa e tod su fail. Sve también por elo el trabajo ara tener acceso aa propiedad. porque ademas de un aspecto econsmica al que nos rele ‘mos, mediante el shore se puede Hogar ala adquscén de valores aie representan un tu de dominio, Se ha dicho que también tiene un valor Social, poravésuperado vityperada concepto de que el trabajo es una mercancl,e abajo cu Ble un conjunto de funciones socaes que Intagran su aspect Socal. El trabaador tanto en el grupo donde actéa cumplendo on su actividad «de trabajo. como en el conjunto que intga socalment, adguiee con, el lrenscuso de tiempo un verdadero satus y wu efclencia,honestdad y ‘dedicaciéne idonedad trascienden fos limites de la empresa gorando de admiacign y respeto de quienes le rodean en ottos cireulos sociales, Cesarno unr, ex profesor dela Universidad de San Pablo (Bras y x presidente de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo, ha ex puesto en una de sus maniicas obra que ne pusde conslderase al ta baidor como un mera ganador dealin, coin na cxstion meramentc fecondmica, toda vex que la relaién entre el eaptaly el wablo apunia Considerar al traalader como persona humana y moc, vdentemente {ue log un empleo no es s6lo el objetivo de persepur el cobra de un Salo, sno que tiene por cbjto obtener una posiia, realizar una ca- rer ogra un pestii. una saisfacién consiga mismo y toda una t= yectoria en a vida con los semeants, que lo vara sin dada a obtener ‘ambign vetaas de fndle personal yo espeto de quenes le rodsan” A ‘st vez el rakao se constuye en un instrumento de colaboracin seca, Ya. que el conjunta de aporaciones indvidusles se taduce en un mere Iniento de la sociedad en que se 8 EL aspecto econéaica, si ben como se ha dcho esten ots ts- reses ene una larga wadicin histéeay uns importancia destacada. Es tn e ls factores dela prodceién, pero noel tnico, a pesar de que ‘exstan quienes sostenen ques fo es. Paul Duran, juslaboalsta faneés, hiv expesto quel clencla econGmica no considera al rabaio mas qve eo tanto aumenta, directa 9 indvetamente,lacantidad de bien, es deci, de conas les y liad en relcsn con la necesidades homanas También el trabajo tiene Incidencia sobre la normative por cuanto ‘es una activdhd personal prestada por el trabaiador que lo hace me- ante contrat, or events y diecein ajenas, bajo su dependencia y Dube Maboy ea Sep Sock a subordinacin. tos tines elements son los fundamentales para del- ruta la materia que consttuye el cbjeto del derecho de taba” Esto es fd que es importante cstingu si se trata de una actividad dependents © ro por cuanto es en funcén a ello quel elacin 22 adie como inci 4a dentro del derecho del taba © su exclisién,integrando as oes ‘amas del derecho. Poimos en dofinivaexpresar, que desde el punto de vista uri el wabao sla actdad humana que se efetn en bene cio de un terce y bajo sus Genes. Puede ser fundamental Fico © intelectial. pero nunca en forma exclusiva, toda Yea que cualquiera que ‘aa el tabajo la dsticibn debe encontare tan slo en le prevalencia de tuna sobre la otra. La tarea mds simple de tipo flsico, entra alna desi. de intlectuaidad y viceversa, ‘Ademds, para que el trabajo sea considerado dentro de la dis plina, necesarlamente debe estat digido a crear queras porque se tiene en cuenta un bien distnto dl pacer que le podta provocar al cuerpo 0 al espity la realizacién de una obra, Ruprecht expresa al respecto, que bailar es un placer exento de reglaci jue, pero bailar para el pblica se transforma en una actividad productora de bienes,sjena al goro que se pueda tener. ‘Se ha enunclado precedentemente que el abajo puede ser de- pendlente © auténomo. nel primer cso la elacin entre quienes inte ‘gan la relacién laboratia Une por objetivo realizar una trea activ ‘ded por cuenta jena. La ainda esas uno dels elementos tpfcantes de I relacion de trabajo, que untamente con otos que veremos en el Gesarolo de temas posteriores, configura el contato de tabalo y merecen en consecuenca fectuar su estudio en esta mate Se tack cea su ver, en el cumpliniento de Grdenes de trabajo emanadas del templeadory de horanos, con elementos que le proporcionan a aquél fulen 3 su ver ests facucado para detenninare las condiciones genera- les de trabajo. El trabejador agutpromete la prestaién personal de sus servicios. por el pago de una remuneracién. ET tabyjador auténomo en cambio, es aquel que lo hace por cuenta propia en tl sentido queda fuera del derecho de trabajo. Ex obvio que ‘ule asf aba To hace apuntando a dos fines concreios o para const Mic Po sos productos elabraios por su abso, 0 pra vender cede los productos nacidos. Es decir sitesi, que el taba auténomo 0 uertapropisa como se I llama vulgarmente, Se opone al trabajo bon: ‘nado o dependiete,vericndose auél con plena autonomia La di tineisn entre uno y otro tipa de contatalén ‘ambi se advert en que

También podría gustarte