Está en la página 1de 10
wy endueco dibliograsin Final y ob ne Ricanpo NasaiF TsED. BB Prolesocode de Nalewaticr 2028 “Pepyeoein Gals Arrieta. PRIMERA PARTE LA EDUCACION Ness Presets LOS MOLTIPLES CONCEPTOS DE LA EDUCACION EDUCACION ¥ PRDAGOGIA La pedagogia puede considerarse desde diversos puntos de vista. Para slgunos es el planteo y Ia solucién cientifica de los problemas educativos. Para otros, ‘norhias que vigen, o deben re interesa, por ahora, discuti Lo importante es que nos ‘irentan con el objeto propio de la itroducienos en nuestro tema. Si s€ jadas, se notaré, en ammbas, la re el hecho que aqut queremos puntuallzar: wna cosa es pia y otra la educaeién; una cosa que de €i se ocupa. Hate principio plina, debe destacarse en el easo pai de la nuestra porque al no estar, atin definitivamento constitulda se la confu ‘menado cont !a edueacién misma, quo, como t lun proceso, un hecho o una aetividad concret brag: la pedagogia es la diaciplina, el estudio o e} conjunto de hnormaa, que se refieren a iin hecho a a un proceso o actividad, ta edueacisn. u parte, de Is edi surgen los. squs el eatiierao te jambre intenta resolver y reunir en un « os MuLririss concermes on La mnueKeON De abi que esté condenado at fracaso todo intento de entender Jn eetructura de In pedagogia si previamente no se busca por 1o ‘al eoncepto de In edueneién. El des. arrollo de este concepto, con Ia mayor amplitud posi ‘949 n08 propanemos en primer término, FL PRDAGOGO FRENTE AL CONCEPTO DE EDUGAGION scltimrn cxentvitn que a encueten dea uci Abaca ay poncepio er fous podria inners hee, i pre come in procego del cual al honiperes ioe do mAs, detnoe get pene Toluene enero Dara! home "ya erties me steals aes manern Ae todoa log que cultivan las inmente denominamos exactas y nktarales, pe. jo de modits le ser repetido on condiciones pi Retoa investigadores na ven comprom it propis humanidad; pued ede ella y ser noutrales frente a los fertémenos que estudian. No veurve lo ‘mismo con los trabajadores de las cieneins general minadas Mrumaitas, las que por st mismo objeto envuelven vestigador mismo, que es um hombre, en su propio juego, No puede e} soci6ogo ser totalmente neutral frente a los movimion. 50 realizacién. yenos en forma nal, ni el que mente de Indo jeamos todos El primer inconveniente (si es que asi puede decirse) pars dar un eongepto objetivo de Ia edvencién esté pues en la hums. SloMtETe409 eTrMordo1¢o op La eoLeAcHON 6 hidad misma de quign debe definirla, y depende en gran parte, @e au ‘ubicacién en él mundo, de i ng termine pedagégica como un sistema cerrado ‘que se reflejan en los |i educacién, LA BTIMOLOGIA ¥ SUS.D0s SENTIDOS. La segunda ai de una alimentacién mediante presién externa, sino de wna co ‘luecién, de un eneauzamiento de ssujeto que se editea. Log dos sentidos que esas races etime- ‘gicas sustentan han recibido, respectivamente, la califieacion iento (edueare) y de crecimienta. (ex-dueere), y conceptos eentrales de dos ideas distintas de Ia que & través del tiempo han Iuchede por Esta misma oposivién sirve

También podría gustarte