Está en la página 1de 35
"DEIUSTICIA AUDIENCIA NACIONAL Sala de lo Social Nim. de Procedimiento: 0000177/2008 Tipo de Procedimientc DEMANDA Indice de Senten Contenido Sentenci | Demandante: DIRECCION GENERAL DE TRABAJO. FEDERACION DE COMUNICACION Y TRANSPORTE DE CC.00. FEDERACION ESTATAL DE TRANSPORTES, | COMUNICACIONES Y MAR DE UGT. SESTICAR S.A. Codemandante: Demandado: ‘ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS ESTIBADORAS Y CONSIGNATARIAS DE BUQUES ANESCO. (COORDINADORA ESTATAL DE TRABAJADORES DEL MAR. CONFEDERACION INTERSINDICAL GALEGA CG. SINDICATO LAB. Ponente imo. Sr.: D. RICARDO BODAS MARTIN SENTENCEA N*: 0050/2009 limo. Sr. Presidente: D. RICARDO BODAS MARTIN limos. Sres. Magistrados: D*. MARIA PAZ VIVES USANO- D, MANUEL POVES ROJAS * Madrid, a uno de junio de dos mil ocho. ADMINISTRACION eves La Sala de Jo Social de la Audiencia Nacional compuesta por los Stes. Magistrados citados al margen y EN NOMBRE DEL REY Ha dictado Ja siguiente SENTENCIA En los procedimientos 177/2008 211/08, 223/08 y 1/09 (acumulados) seguidos por demanda dz DIRECCION GENERAL DE TRABAJO, FEDERACION DE COMUNICACION Y TRANSPORTE DE CC.O0., FEDERACION ESTATAL DE TRANSPORTES COMUNICACIONES Y MAR DE U.G.T. y SESTICAR, S.A. contra ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS ESTIBADORAS Y CONSIGNATARIAS DE BUQUES ANESCO, COORDINADORA ESTATAL DE TRABAJADORES DEL MAR, CONFEDERACION INTERSINDICAL GALEGA CIG y SINDICATO LAB _ sobre Impugnacién de convenio colectivo. - Ha\sido Ponente el limo, Sr. D. RICARDOBODAS MARTIN ANTECEDENTES DE HECHO Primero.- Seguin costa en autos, el dia 10 octubre 2008 se present demanda por la DIRECCION GENERAL DE TRABAJO sobre Impugnacién de Convenio Colectivo. Segundo.- La Sala acordé el registro de la demanda y designé ponente aD, Juan José Navarro Fajardo, con fecha 3-12-2008 acordé ta acumulacién de la demanda 211/08 y con fecha 13-1-2009 acordé la acumulacién de las demandas 223/08 y 1/09 con cuyo resultado se sefialé el dia 27-05-2009 para los actos de intento de conciliacién y, en su caso, juicio, al tiempo que se accedia a Jo solicitado en los otrosi de prueba. Tereero.- Llegado el dia y la hora sefialados tuvo lugar la celebracién del acto del juicio, previa notificacién del cambio de ponente, que fue admitido por los litigantes, asi como del intento fallido de avenencia, y en el que se practicaron las pruebas con el resultado que aparece recogido en el acta levantade al efecto. Cuarto, - Dando cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 97.2 del Real Decreto Legislativo 2/98, de 27 de abril, por el que se aprobé el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, debe destacarse, que las partes debatieron sobre los extremos siguientes: EL ABOGADO DEL ESTADO, en nombre de la Direccién General de Trabajo, asi como del Ente Piblico Puertos del Estedo y de la Autoridad Portuaria de Gijon, ratifico la comunicacién de oficio, pretendiendo se declare que el IV Acuerdo para la regulacién de las Relaciones Laborales en el Sector de la Estiba Portuaria, suscrito el dia 10-09-2008 por ANESCO, la COORDINADORA ESTATAL DE TRABAJADORES DEL MAR, LAB y CIG conculea, en sus articulos 2. 1. 1; 2.1.2; 2.2; 3.2.3; 3.2.5; 3.2.6; 3.2.7; 3.2.10 y 6, lo dispuesto en los articulos 37 y 38 CE, en relacidn con el articulo 82 ET y los articulos 73, 74, 75 y 85, asi como la DA 7°, i de la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen econdmico y de prestacién de servicios en los puertos de interés general aowmisteacios | SESTICAR, S.A. ratificé su demanda, adhiriéndose a las alegaciones del Abogado del Estado. La FEDERACION DE COMUNICACION Y TRANSPORTES DE COMISIONES OBRERAS, SECTOR DE MAR (CCOO a partir de ahora) ratified su demands, achiriéndose a las alegaciones det Abogado del Estado. — Solicité, en particular, fa anulacién de los articulos 5; 6.3.1; 6.9.3; 14; 18, 4, a), €), )¥ g); (9 y 20, 2 dei LV Acuerdo. La FEDERACION DE TRANSPORTES, COM. Y MAR, SEC. PUERTOS Y ADUANAS DE LA UNION GENERAL DE TRABAJADORES (UGT a partir de ahora) ratified su demanda, adhirigndose, en cualquier caso, a las alegaciones de CCOO. La ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS ESTIBADORAS Y CONSIGNATARIAS DE BUQUES (ANESCO a partir de ahora) se opuso a la demanda, excepcionando, en primer término, falta de legitimacién activa de SESTICAR, SA, puesto que dicha mercantil no es una Asociacién patronal, no pudiendo, por consiguiente, cuestionar la legelidad del convenio, ni tampoco su lesividad, puesto que esté afectada por su ambito funcional. Sostuvo, por otra parte, que los firmantes del IV Acuerdo, que 20 es un Acuerdo Marco, sino un convenio colectivo franja de Ambito nacional, tenian plena legitimacién inicial y representatividad suficiente como para firmar el Acuerdo, déstacando, a estos efectos, que ANESCO representa més del 50% de las empresas del sector y aproximadamente el 63% de Jos trabajadores de [a estiba, quienes realizan ordinariamente tanto los trabajos o actividades portuarias basicas, cuanto las denominadas actividades complementarias. Subray6, por otro lado, que las APIES sustituyeron a las Sociedades Estatales de Estiba por imperativo de la DA 6* de la Ley 48/2003, aunque el proceso no se ha culminado hasta la fecha, puesto que de las veintiocho Sociedades de Estiba solo quince se han convertido en APIES, aunque ambas venian realizando las mismas funciones, consistentes en ceder personal especializado y formado a las empresas estibadoras, quienes pueden tener, a su vez, personal propio, sefialando que son las empresas estibadoras y no las APIES, quienes proporcionan trabajo efectivo a los estibadores y quienes retribuyen su trabajo, aunque 1a relaci6n laboral especial se mantiene formalmente con Jas Sociedades Estatales o las APIES en su caso, dandose la circunstancia de que la mayor parte de las APIES estan asociadas.a ANESCO, como no podria ser de otro modo, puesto que las APIES estin formadas, a su vez, por empresas privadas, que estan asociadas a ANESCO, Defendid, por tanto, la plena legitimacién inicial de ANESCO, asi como su legitimacién para suscribir el Acta definitiva de acuerdo, destacando, a estos efectos, que CCOO y UGT le reconocieron su plena legitimacién en la negociacidn colectiva, aun después de la salida de PUERTOS DEL ESTADO de la mesa negociadora, porque dicho Ente Publico no es empleador de los estibadores, ni de otros trabajadores que prestan servicios dentro de tos puertos Sostuvo, por otro lado, que los Ambitos del IV Acuerdo se ajustaban plenamente a derecho, puesto que las empresas estibadoras pueden realizar tanto las actividades piiblicas, cuanto las actividades complementarias, no existiendo limitacién ni en ef RD 371/1987, de 13 de marzo, ni la ley 48/2003, destacando, en todo caso, que el IV Acuerdo remite a los convenios de mbitos inferiores la regulacién de las actividades complementarias, seftalando finalmente que no s¢ habjan extralimitado, sino todo lo contrario, los émbitos del III Acuerdo. Se opuso finalmente a Ja pretensién de las diversas demandas, referidas a la ilicitud de los preceptos citados mds arriba, porque todos ellos se ajustaban plenamente a derecho, subrayando, a estos efectos, que dichos articulos eran tributarios de multiples acuerdos, derivados de Comisiones Mixtas de Acuerdos precedentes, negando, en cualquier caso, ta existencia de una doble escala salarial, puesto que la diferencia retributiva traia causa en la necesidad formativa de los estibadores, requerida por Puertos del Estado y negando que se

También podría gustarte