Está en la página 1de 6

Thomas Hobbes

ESTEFANY MAZO HERRERA


11ºA
BIOGRAFIA
 (5 de abril de 1588 — 4 de diciembre de
1679), fue un filósofo inglés, cuya obra
Leviatán (1651) estableció la fundación de la
mayor parte de la filosofía política occidental.
Es el teórico por excelencia del absolutismo
político.
 Hobbes es recordado por su obra sobre la
filosofía política, aunque también contribuyó
en una amplia gama de campos, incluyendo
historia, geometría, teología, ética, filosofía
general y ciencia política.
 Ha sido considerado a lo largo de la Historia del
pensamiento como una persona oscura, de hecho
en 1666 en Inglaterra se quemaron sus libros por
considerarle ateo. Posteriormente, tras su muerte,
se vuelven a quemar públicamente sus obras.
OBRAS
 1628 Tucídides (Su traducción inglesa, con la que
entnedía mostrar a los ingleses los peligor sd e la
democracia)
 1640 Elements of Law, Natural and Politics
 1642 De Cive ( Segunda edición del De Cive en
1647)
 1646 La Óptica.
 1651 Leviathan.
 1654 De la libertad y la necesidad (publicada sin
su consentimiento)
 1655 A Defence of True Liberty from Antecedent
and Extrinsical Necessity.
 1656 The Questions Concerning Liberty, Necessity
and Chance.
 1657 De Homine.
 1658 Castigations of Hobbes his Last
Animadversions, con un apéndice titulado ""The
Catching of Leviathan the Great Whale."
 1665 De Corpore.

 1668 Escribe Behemoth, (historia de los años 1640


a 1660, pero su publicación no fue autorizada)
 1672 Versión en prosa de su Autobiografía, seguida
de una versión latina en verso.
 1675 Traducciones de la Ilíada y la Odisea.
filosofía
 En el análisis de la vida social y
política Hobbes partirá de la
consideración de que la sociedad
está compuesta por una
multiplicidad de seres
individuales conducidos por sus
pasiones, intentando explicar
como se produce la transición de
este individualismo atomista a la
construcción de un cuerpo social
artificial, o estado, de carácter
absolutista. Tradicionalmente se
ha considerado la obra política
de Hobbes como la
fundamentación teórica de la
absolutismo.

También podría gustarte

  • Tomas Moro
    Tomas Moro
    Documento9 páginas
    Tomas Moro
    estefany mazo
    Aún no hay calificaciones
  • Pirrón de Elis
    Pirrón de Elis
    Documento6 páginas
    Pirrón de Elis
    estefany mazo
    Aún no hay calificaciones
  • Pirrón de Elis
    Pirrón de Elis
    Documento6 páginas
    Pirrón de Elis
    estefany mazo
    Aún no hay calificaciones
  • Jürgen Habermas
    Jürgen Habermas
    Documento5 páginas
    Jürgen Habermas
    estefany mazo
    Aún no hay calificaciones
  • Ludwig Feuerbach
    Ludwig Feuerbach
    Documento5 páginas
    Ludwig Feuerbach
    estefany mazo
    Aún no hay calificaciones
  • Thomas Hobbes
    Thomas Hobbes
    Documento6 páginas
    Thomas Hobbes
    estefany mazo
    Aún no hay calificaciones
  • John Lucke
    John Lucke
    Documento6 páginas
    John Lucke
    estefany mazo
    Aún no hay calificaciones