Está en la página 1de 2

PAD 3

COLE

ALUMNA: Natalia Leal Garcia y Thalía Pardo Valle.


FECHA: Martes 17 de febrero de 2009

ACTIVIDAD: RECONSTRUCCIÓN DE UN CUENTO

OBJETIVO:
• Dado un texto de acuerdo a su edad el estudiante será capaz de ordenar
palabras para construir oraciones lógicas y organizarlas de acuerdo a la
estructura del cuento
• El trabajo en equipo y la ayuda mutua a través de actividades grupales.

MATERIAL:
• Fotocopias del cuento (material de apoyo 1) para cada alumn@
• Letreros grandes con las palabras de las siguientes oraciones:
1. El lobo quería comerse a la zorra
2. La zorra engaño al lobo para que no se la comiera
3. Dentro del pozo había un enorme queso
• Cinta adhesiva, diccionarios

INDUCCIÓN:
• Se les dice a los niños el titulo del cuento
• Después de leer el titulo se les pregunta si tienen alguna idea de lo que va a
tratar; a continuación se les muestra una imagen alusiva al cuento y se les
pide que imaginen y traten de responder la misma pregunta. (5 min)

DESARROLLO:
1ºparte
1. Repartir a los niños copias de la lectura para que vayan leyendo mientras la
educadora lo lee en voz alta.
2. Pedirles que vayan subrayando las palabras que desconozcan o encuentren
confusas.
3. Descubrir el significado entre todos a través del contexto (10 min)

2º parte: juego concurso

1. Antes de comenzar el juego se deben establecer las reglas que ayudarán al


control del grupo; y pedir a los alumnos que participen en la elaboración de
este reglamento.
2. Dividir al salón en equipos de cuatro a cinco personas
3. Darle a cada equipo un juego de palabras que tendrán que ordenar en 3
oraciones lógicas. El equipo que termine primero y correctamente las
oraciones será el ganador.

CIERRE:
• Se pide a los estudiantes que compartan su opinión acerca del texto ¿Qué
les pareció? ¿Les gustó o no y porqué? Se les incita a que imaginen otro
final u otra alternativa para el problema planteado en el cuento y reflexionen
acerca del contenido del texto ¿Se llevan algún aprendizaje? (10 min)

RECOMENDACIONES:
• La educadora debe buscar una lectura que se adecúe a la edad de los niños.
• En primaria baja buscar lectura de frases cortas y sencillas e incluir más
imágenes.
• La educadora debe dar instrucciones claras y ser especifica con las reglas
del juego para que no se pierda el orden y la disciplina dentro del salón
• La educadora puede apoyar a los alumnos a aclarar el significado de las
palabras desconocidas.

Material de apoyo 1:

El lobo que cree que la Luna es queso

Había una vez un lobo que estaba muy hambriento, y se encontró con una zorra y le dijo:
¡Zorra me la voy a comer!, la zorra muy astuta pensó en un plan y le dijo al lobo que si no
se la comía lo llevaría a un lugar donde había un gran queso. El lobo acepto y juntos se
fueron en busca del queso.

En medio del bosque había un pozo enorme, la zorra se asomó y le dijo al lobo: Mire señor
lobo, asómese ahí esta el gran queso del que le hablaba. El lobo le dijo a la zorra que se
metiera dentro del poso para poder sacarlo.

Al llegar al fondo del poso la zorra le dijo al lobo que no podía sacar el queso por que era
demasiado grande, y ella era muy pequeña. El lobo bajaba por uno de los cubos dentro del
pozo, la zorra inteligentemente subió en el otro cubo, dejando al zorro atrapado dentro del
poso.

También podría gustarte