Está en la página 1de 3

GUIA DE APRENDIZAJE no.

2
Planeación

1. Defina que es planeación y su utilidad en la administración de Recursos


Humanos?:

La planeación de recursos humanos es el proceso de anticipar y prevenir el


movimiento de personas hacia el interior de la organización, dentro de ésta además
de hacia afuera. Su propósito es utilizar estos recursos con tanta eficacia como sea
posible, donde y cuando se necesiten, a fin de alcanzar las metas de la organización.
Otros propósitos más específicos de la planeación de RH incluyen anticipar periodos
de escasez y de sobreoferta de mano de obra, lo que propiciará mayores
oportunidades de seleccionar a los mejores candidatos existentes en el mercado

La planeación ha sido siempre un proceso esencial de la administración, el creciente


énfasis en la planeación de RH se torna especialmente crítico cuando las
organizaciones proyectan realizar fusiones, ubicar plantas, recortar personal o
clausurar instalaciones de operación

La falta de planeación en una organización puede incurrir en varios costos


intangibles. Por ejemplo, una planeación inadecuada puede provocar que las
vacantes permanezcan sin ser cubiertas. La pérdida restante, en términos de
eficiencia, puede ser costosa, en particular cuando se requiere cierto tiempo para
capacitar a los reemplazos. Es posible que surjan situaciones en que se despida a
los empleados de un departamento en tanto que se contrata a personas para
puestos similares en otro. Quizá esto genere un exceso de contrataciones y el
resultado será la necesidad de despedir a los recién contratados. Por último, la falta
de planeación de RH dificulta a los empleados planear con eficacia su desarrollo
profesional o personal. Como consecuencia, algunos de los más competentes y
ambiciosos podrían buscar otro empleo donde consideren que tienen mejores
oportunidades de desarrollo.

2. Determina la información necesaria que se debe tener para realizar una


grafica de Gantt.

Esta gráfica es de gran utilidad para los gerentes. En primer lugar los gerentes
pueden utilizarla para saber como se están utilizando los recursos, cuáles de ellos
están contribuyendo a la productividad y cuáles no.

A través de la gráfica puede determinarse qué recursos no se utilizan en periodos


específicos y de acuerdo a esto darles otros usos laborales o de producción, esta
sirve además para establecer estándares de producción realistas de los
trabajadores.

La idea de la gráfica de Gantt es sencilla. En esencia es una gráfica de barras con el


tiempo en el eje horizontal y las actividades a programar en el eje vertical. Las barras
muestran la producción tanto planificada como real, durante cierto periodo. Muestra
visualmente cuando se supone que deben realizarse las tareas y las compara contra
el avance real de cada cosa. Es una herramienta sencilla pero importante que
permite a los gerentes detallar con facilidad que es lo que falta hacerse para terminar
una tarea o un proyecto, y evaluar si una actividad está adelantada, a tiempo,
atrasada o de acuerdo con el programa

Información que debe contener la grafica de Gantt:

 Logotipo
 Nombre del Formato
 Área que elabora el Diagrama
 Fecha de iniciación
 Fecha Finalización
 Descripción de actividades.
 Tiempo empleado.
 Cronograma de actividades
 Presupuesto.
 Observaciones.
 Firmas responsables

3. Establezca los pasos a seguir para realización de la gráfica

 Identificar el programa, proyecto y sus objetivos.


 Establecer actividades del programa, los supuestos y limitaciones de
recursos.
 Describir quien ejecutará cada actividad, cómo, con qué recursos y en qué
comento. (Actividades y secuencia).
 Determinar el tiempo de duración de cada actividad.
 Representar las actividades secuencialmente mediante la utilización de
barras de tamaño proporcional a su duración.
 Después de elaborar el gráfico de Gantt, se procede a ejecutar el
programa y controlar las actividades programadas con relación al
cumplimiento de las actividades ejecutadas.
4. Diagrama de Gantt Grupal (actividades de estudiar y trabajar)

5. Diseñe un corto proceso de reclutamiento con diferentes fases y tiempos


y plásmelos en una grafica de Gantt

También podría gustarte