Está en la página 1de 2

GUIA DE PRCTICAS SESIN 14 Estrategias y tcnicas para el desarrollo del pensamiento crtico 1.

INDICADORES DE EVALUACIN:Reconoce la importancia de las estrategias para el desarrollo del pensamiento crtico en el trabajo del rea de CTA 2. MATERIALES: Papel bond PapelOTES Material bibliogrfico Video GOMA IMAGNES TIJERA 3.- CONSIDERACIONES TERICAS.- Pensamiento crtico del Mdulo de Pedagoga y Didctica 4.- PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: EXPERIENCIA N 1.Observan un video La verdad sobre los alimentos transgnicos Generando un tema controversial Alimentos transgnicos una alternativa contra el hambre Al adoptar una posicin en favor o en contra se conforman dos grupos. Provocando el debate. Para ello la especialista plantear preguntas -Por qu estamos de acuerdo con la utilizacin de los alimentos transgnicos? -Qu beneficios han proporcionado los alimentos transgnico en el problema del hambre que azota a la humanidad? -Qu desventajas, peligros trae consigo el uso de los alimentos transgnicos. Al culminar el debate se debe: -Sacar conclusiones y proponer alternativas. -De sus actividades cognitivas hacer una autorreflexin de su actitud en relacin al problema planteado -Para ello elaborarn un peridico de opinin, que compartirn entre los equipos y ante todo el grupo se leer la editorial del peridico que tendr como tema De sus actividades cognitivas hacer una autor reflexin de su actitud en relacin al problema planteado . EXPERIENCIA N 2 Desarrollan el experimento al fondo del cono , prepare una bolita de papel higienico pequea de menos de un cm de dimetro. Coloque la bolita al borde del cono y con un soplo trate de introducir al fondo del cono. Explique las razones del comportamiento de la bolita de papel EXPERIENCIA No.3 la llama mgica

Prender una vela y luego apagarla inmediatamente acercar un cerillo prendido pero sin tocar la mecha y observar que ocurre, explicar el fenmeno observado y que o que ocurre qumicamente.

También podría gustarte