Está en la página 1de 3

Fundamento de la respuesta El sistema viviente

Autopoyesis/ autopoiesis: La propiedad de los sistemas de producirse as mismos es la autopoiesis ,explica la conservacin y el cambio de la identidad de los sistemas sociales conservando su autonoma..
Para Maturana, la autopoiesis es la propiedad bsica de los seres vivos puesto que son sistemas determinados en su estructura, es decir, son sistemas, tales que cuando algo externo incide sobre ellos, los efectos dependen de ellos mismos, de su estructura en ese instante, y no de lo externo.

Lo ms iluminador de la teora de la Autopoiesis , radica en que ella muestra que el ser vivo es un ente sistmico. Por tanto, cualquier cambio estructural en este sistema viviente tiene como resultado final un cambio en sus caractersticas , todo lo que nos ocurre va a afectar a la estructura de ese instante. Sabemos tambin que los sistemas vivientes existen en una continua deriva (deriva ontognica , morfognesis) estructural y posicional mientras estn vivos, en razn de su propia constitucin. Por ende, para un sistema viviente una historia de interacciones sin desintegracin, solo puede ser una historia de perturbaciones.

Interacciones en el Sistema viviente Son las interacciones comunicativas las que construyen un entendimiento cuyo sentido es autorreferente para el sistema, dando lugar al proceso de retroalimentacin. El lenguaje tiene lugar en la praxis del vivir , nosotros seres humanos nos encontramos a nosotros mismos como sistemas vivientes inmersos en el. Como fenmeno biolgico queda de manifiesto que lenguajear surge como manera de coexistencia de los sistemas vivientes.

También podría gustarte