Está en la página 1de 106
Rosalba Campra TERRITORIOS DE LA FICCION. LO FANTASTICO ns ry) Dia deere Equip Resa Reba Compe 0. il Renan Depo Lp 1.172008 SEN ogee 3075 pen nga ne Sp AL LECTOR roponale decir una larimpeiente-y oper En ein on reese rpaconan placer may epi epi San ideas gament epi, Hay cores ue pregunta pov apr se cen prfreteene re pai dee ge as desdblaminos prolifera on ls mdrgee del Ro se Dla oh prgenads, por empl, Cott) A ores ox vb oma a Reis, Besion, Bore, Brooke Rar, Casa, Ba- eh precip decir ee rv del fin nel gue ‘ermcone ox pa inbant sw gine, o bie ns odalidad rn gn artigo crag ati ip de dcr, vrei Yo tambith vss me ag ex Preps ro mo aed el objec principal dear pinas que igen Son nae rites la jor dis de coe bistro tri, repertory ‘binges momar qu sor tdo does de sete than dade aie fice, rind as a des oie inteifndela, ct por lq debemos ers ualente 7 agredscides. En exe panorama, ni propuesta no pretende como espacio sino el.de wa aproximacién a los mecanigmos sgn ls cule elector recomoce ene tet la rac de wn univers que consradice su expe> riencay al mismo tiempo, slic su adhesin, Coomolgicamente los texan analzades, com algunas exepciones, se lian al siglo 2G ye que agus rasan sobre rad de viaje, hacia Issegunda ita del igo, de un fenesico determinado por sus tens, erence del.sgl XD, a un fansstice que, renonciando fantasy ampine, explora la paibildadesinguinanses de lo no dicho. rea evga er por el ontario veriada ~para algunos tl ves l palabra hetregines sonard ms exact em una bisqueda no tanto de la _presentatvidad exadisice, sino de ls relator mds adeuadr para mos- ar wna actu, wna forma, wna oben. “A mi lez an pedido de bonsnlecia: dado gue com oda probabi- ad e rata de oe ctr de relatos fants, sabe ya que no siempre posible encontraron ediciones de cuidado rigor floligice.A veces es anslogas omiten ol ralo original, o le fecha, le procedencia exacta, Cuando me he sido imposible denials, doy como rfren cia la edicién concuada, por poo confable que ta. Y ash esque be ‘perio, en los casos en gue pude consular las ediciones evginales traducilas por mi cuene, en vee de hacer referencia alas radueco- es eitentes, a que en ee lena caso a menudo he encontrado in- fidelidades a veces elgants, a veces sugesivas, pero qu desaraten 0 “por el contraro enfatican certs ncorrides de esurapropuests por el original (vase por ejemplo la nora 4 alcxp.V). Esta propusta de acercamient alo fntitcn eel reuledo dela reelaboracién de una tere detabajs anteriores que aga he rasade de unifcar y completar cll facie. eno di wa ragresiones (2981), «Verosimighanza cinta nel rasconto fantatcn: la cstrusione come rns» (1981), ‘Fantasma, gests (1986) y «Las silencos del texto en a teraura 5 {fonsisicas (1991). Bra eat el so anageaama, I modelo na ratvo nel raccont di Julio Coetiza (1978), eDesinacione i mull lotro cielo df Cordaar (1980), «El suetio de los héroes di Boy Cavers: a clase come desta» (1980) y «Aura de Carls Fuentes: los its dela tragreséns (1980) be dedicad un essudio mis dealada & Tas caracterica de a famtsicoen exo ators. Fue posible ecribir et libro gracias alah sabdtco que me conse- ‘ib la Universidad de Roma «La Sapienza». Debo destacar también (qe, mo hui sido por la corsa de a universidade de ‘Stanford (Department of Spanth and Portuguese) 9 de Chicago (De (partment of Romance Language and Literatures) y por la rigueca y ‘fciencia de sus bibloncs, sn duda el material de sudo habia sido ‘eno abundant la invetgac6n mds aboioa Y,sin dda, mds me mers haba sido lo ere i Fassia Antoni, Pala Cabibb, Ner~ bert von Preliwte, Bernardo Schiavera, Cesare Segre, Laura Visconti, sno bubieran lid eas pdginasendiinsos moments desu redaccién, ‘onmendando y alentande, El uidado que Barbara Fiorelino dedicé a le raduecdn italiana (primera ediién de este texto, 2000) me ayudd herormente a precar aspects no slo lingitties, por lo que le tay may aradeida, Mi agradecimiento va ambit es arenes del ‘sora de iterate bispanoamericana dela Universidad de Roma ela Sapienzan que me acompaaron on esas tava cm ents J pavienias «ls astents ala confrencia que diem el Department of ‘Spanish dela Davis Universey California, que através de ss objecio- esp suerncias me ayudar a defini la elaine fate, ab- undo yerahamionto; a Abel Gonsdle, que me gui por ls wercutos el arguitcrra fants; may epecialmente, a Hugo Vera gue dunante todos tos aor no pedi ocsion de preunture,afcruoss sxcusadonamente;Bsribie el libro? CAPITULO I UN TERRITORIO INESTABLE 1, Hay encuentres gue. Leer feciones es acepar lo que «pass en el eto {Qut spasts eae exo funeico? ;Cémo recono- ‘cemos los tetos que catificamos en xa catego? 2, La realidad y sus contrares linaginatio, sNo res af definea lor dcronatas fo fans ¥ lo tele slo que existe elment>. Qué lo que ee elmences en un ext f= Sonal {Con qué criti diingsimor ur evento ‘anstico de uno sels? Yu exude? Se har ‘la ambien de arqicectra fants. Cl sera entonces la saguiecar alist? 3, El dilema del parenesco ‘i reoanocemot un eo Fatiin or ss ema, que tema son Go demos dacs sein agin tipo de afd? Lo que ienan Borg, Vat, Todor, ‘Basenaches y algunos oe. Un esquema de rennod- ‘ments a perc de un lie innupeble 1. HAY ENCUENTROS QUE. Rie ecoriendo ls subterrineos de un cast- Tio. Al doblar un corredor, cas choca con ou vsitante.Son- Fiendo ante el encuentro inesperado, Spencer coments Bn un lugar as uno estas dsguesto a jurar que ba ito jn fans ted no cree en los fantems? pregunta segundo vie No, por dro. {Usted Ty cio no? contesta otro, despareciend a avs da pal. Tr Own wenn dee hisoea que Ie wanera de los cise, coooe muchavenions oles ncaa en email (193) de Get Loring Poe ete i cee pbk na Antlers ‘foals (td LL orgs. Oraigo A. By Case, Dey sft ei gre ibgeaia nl Cuando co sega una cade, indo COSA Nonna de ll gal and cds co nes eerie cinder de gna. Ls nds conta reac bib ronnie ene presen elt ‘Epes prime ei en eng rial 3 Tiles dps detente inal is aa cm bdo dean ssn dels fan O alse hgs dio gue ab en ade una alin poder amen parila o bend un ijn e somone id pas brane de be qu scale hr decsollons de paisa de pres ddr san Ya on, qe sje de alguna man inne del ser Spence, eps de kre cs hes au Lahiri ena qu un peso vido ens pe "ecn quedlpaonae mo consis dor mands Aiscominion, Porn nan han inlin, Paemes dade ae eos ved sinene eomparts la pelis del persone ato mages, por es cartes deo orn, ofc sn arp a niga del nc ‘yan ial inseam el ue oa ena ose odes pnonje al, pro pars etn, ose fc na ee que ih mans come a despre you Aespatiine pediment pata deca Enene cao ems la svt dota co de ob isin, prune vr enema nen, Ingieme co cabins termina argo dd poagnita:ecwonabe asloun fama clo cund, deepen dar tau de er sone dors, Con eo de prints peon ln rts ala. A. sig se pd xg queued ved nv pron yet ces de ead ey deport demon posblidadde ment Po, ne lia yatta cima a ‘tanta ana dene ecm ocean cla gue e cad, po su bee sms neo deca Afsnos des problemas paar por kr exes guile llamar sfancsticoss. © mejor, que catalogamos como fantéstcose por el ipo de problemas gue su lecturaplantea, Ye que los textos fancsticos proponen a su impenitenteletotzonas de indefniciGn ‘de més df recorido que los dems textos fccionales, Leer fctiones, como sesabe, es aepeat lo que spasas en el texto, reconocerle un grado de realidad que lo hace isomorfo a nuestro mundo, La ssuspensin de a incredulidade que odo tert ficcional requiere, sein la famosa formula de Coleridge, concede ala reai- dad representada un estaruto indiscutible® en su mundo, Madame Bovary estan real como lo ese lector en el suyo, A sus lecare, sin ‘embargo, los textos Fantésticos plantean una contradicroriaavents- ‘A: pretenden consticuirse como realidad, pero una realidad sobre la que debemosejerctar el descreimiento, A la vex que solcitan nues- tra aceptacin,exigen nuesta duda sobre eo que el rexto mismo nos sila como verdad (como su verdad), Empiricamente, no parcels haber mayors difultades en reo- nocer esta case de texcos Jo demuestra infinidad de antologis de literatura fancstica que los eitoresoftecen y que los lecores clgen con segura conciencia de lo que van a encontar en sus pginas. Oras son las inseguidades que desafaelceico cuando se enfrenta con ‘50 que quiere define como eliteratua fantsticv a categorfa puede resulta tan evanescence que para algunos hata ecapa ala posibili- 2 ssa findewarlris dade nace ein naturales an ins ‘mano y uta spain de vera sufcenes pre prc moment, rt et smbras de inagiin, ee pei von de lerdal fa equ conseaye fe potas (ST: Cart, Bing Liar 1817, 51). Kou en The Dos Reader (198) eae concep, co” bacracine as vex discus exiles oben enc de Rone {ue pescinen de odo intene de verry opted x poradoss Ae ningun weed. He analnado con tie dele problems de elas (el leroren sa tts de lose dees (198 5 dal de categoriacia’. De eso trtarin pues ls piginas que siguen algunas sugerencins para idenifcar los roceimientos con que Jn fc fata indica asa lector los records a elar ports onasinciertas, No nos preocupar tanto, entances,desaubtir por lina ssematizacin de lo fantdsico, es la posblidad de extablecer fa oxstencia de contenidas faneistics de por shy la funcién que suns contenidos pueden desempenar para defini un cexto, e288 tfobalidad, como fantistco. De exta preocupacin forma parte lk fentativa de claificar un material heterogéneo, que va de los vam pitos ly aleraciones dela causaidad, Ea lop de Jong Lai _Borgs por ejemplo los eras on may poco, sempre ls isos neo, que eada autor elabora ast maners As Tos enumert ch aa Converacidn con Masa Esther Véaqueren 1964: a causalidad mt fhe. lan metamorfois vo mejor dicho ls confusions y sozobrs a lidencidady, els intrfeencias del suetio y dela vgilian los temas con el tempor. Al final, cai a regaiadientes, Borges agre- fpr Es cusiowo que no hubigramos citado[.. el comercio de bs Fe mbres con los muertos y lat diversas versiones de lo wleaterre- non (ME. Vizguer, Borge imdgenes, memoria, ddloges 1977, Pp 125; 134. a propuesta de Borges no preende a eaustvidad y cl sigor de tuna desfcacin eienfca, Ext es en cambio la ambicin de os ‘dasfcacions en ls qu, con 122, Todorov ha hecho nota s fle fa de homogeacidad yl ragmentacién dels categoras. Lous Vas, por ejemplo, agrupa lr temas fantsios como sigue ls lobizones fou vampire, las partes sepaadas del cuerpo humano, los castor tos dela pensonalidad, ls juego de lo vse y o invisible las al Jo somala oll fncanio ea cia ert: Usa bibliog (eps toe), Ren Cee ss erent ei I ftir (990) ton ine iblogaa aera cronaigcamens \ \ seracones dea cased cl epucio yel empo, ls rgrsions Tere que, con ee tte de carga, se pede Tega sheer aegovas epreentadas por un salon. Pan spe, ae ip de innfcencia, Todas. sugie I grupacin de os sa pin do es oe eas. delyor yas sms el A PS ees bee reef pandererinsmoy su consecuencialspasigiicacion ecjnatcacin ene eo y objeto la ansformacion del empe M hapace, Todos eno eas emi aun io pine Be potion delos ints ene pia y mati. Las eas dere esp vaio, cusionan a ese del sudan ss fr sean el deseo inefrenable, provacad generat Pt up saa len cine, el amor onic, el sadam la necro seen oe cemas el primer rup aan ala sln ented Ce ny al ennde, los del segundo indicatan la selacin hom pany za dnc, y po To ant con el nconscient. Apart dees no dn Todorov deuce que, con in aparcisny el deatzollo ty own err fin pee sa ain 78 48 spre mmc oil de erreurs 9 Seer ence eso menry prtocane mens wa col te SILA pelronsobesions(ntraducinnn cP. 7- 87 10) Soe rasgos ls que, sz ver han hecho nora sabia: “de toc caicacién, Entre eas rcs, una de as mds pres oe lr de An Mara Brenden ue Enso de ther grupo pertenecen las mtamorfos la exstenia art tle Lite feign (096), Mae que dese, Se so de ura agape de maa ie de corel, dec rcs AE HAS oe ee a in, C Seco Aime ia 4 0 inc a pide anid te rari} is wh re ema soon gue eit 4 na plo de irra ac (1972) din wpb se ae sseazacin sin dade ms produce psi see an ie smc de os omiponente el eso, 8 tence ctrio pucde maifexare seg dos subdenes execs aesaos mundos (dose 0 poderes malfios y beni, a MS lor ues, oo planes) y asracions andes tz os oe tnes de aseato propio mundo Gaverones temporal FY sade lo bles, ebelon de a maria smlacox come re ooprafi que dendblan la relied et) En segundo 1 re gr coideracin a semdntica bal del wx, en aque GT sar snp dos subirenes: uno frmad po ns eee gprs exsenia de tos mandos o pone en dale 55% de oe Sau, aunque amerae con destosy ot ormade or sanseros que postsan la ealidad de lo que em primers insenins® Farah worn imaginary vceea- Como consecuencia 2 Iverson se dud del existncia dl propio mundo Toe poops de Bareneshe, 5 bien rst cao ol is aque deri la prc tive semfain de os Som PONE sre feat, noes del iso modo evident lipo de recon ts pln insure ent ls dos sbsdenes on een det er (prep us ict malice) pode ctu So PUP Mie cusl sabre uno de segundo (por cemplo 1 en del spol en lo que respect a seminin glbal de ces, D8 Fins 1973. P- 15 7 sus batiosrejuvenecedores.Y asf esque han estado en relacién con fo fantistico durante un cierto pefodo de la historia literara, pero cl cambio en las costumbres, al permit su verbalizacién en otros Ambitos (por ejemplo el centfio) los ha desgajado del géneto: ya to necestan au garaatia. En cambio, los temas que Todoroy llama ema dl yo materaizan el enfeentamiento entre el mundo dado 1 algo me all de dy Ia superacin de us limites, no insripea en cLorden snatural de las cots. En este campo (a diferencia de lt necrofla oe sadism) no existe (al menos porel moments) poder hhumano de por vilido para dar cabida a Ja tasgresin (provocat| rmetzmorfosis, 0 dilataciones del tiempo, o animacién de las esta tuas) As pus, selector (ola lector) ain oy se deja fascinar por ciertos sefiores de caninos anormalmente agudas, no es slo por- {que el vampiro puede ser descifrado como una perversa metfora sexual, sino también, osobte ado, porque manifesta lteralmente, clhoeror dela indeceminaci6n ence la vida y a muerte Como prctiminara lo fntdic, pues, aparece el concepto de Frontera, de limite ineuperable para las fuerza humanas. Una ver cseablecia fa existenca de dos estatutos de realidad a/b 7. Los ands qu enfiszan a simboog seal de Decals (veces, cacluyendo cali ots poslidad de lca) se bn wae numero Sine les limos ar. Cio por ejemplo. Serenon, oA Vampte i the Minor The Sexuality of Decl (1988); Ch, Bene. The Morse in the Bedroom: Sal Sty in Bam Seckers Drees (98). Elvlumen tc por Mi Caen Dre The Vapi and he Ce (988), fee un “did msc der dnine nique eco que ha dino al var pro. Un enon intr nagorabe por pate de sues lcs da BJ Frowcoo Th Monte WibA Thownd Fs 989), encay dead ss publeones cents be condo, pats el peodo 1977-1987, 172 thal, sviamene: nase rs dena ear 2» fen donde | indica una antinomia insuperable), la actuacin de lo ancstico conse en la trasgresién de st limit. Por eso lo fan- istico se configura como acci6n,es decir como un proceso que pone en contacto los dos rérminos concraictrio: aah bien baa (en donde indica el waslapamiento) ero la contadiccin, paradéjicamente, no es negadaen el pas Jes porlo que una formalizacin mis adecuada del proceso debeia tlie comtempordncamence ambos signos: ans El elato fantéstico da entonces por sentado que, en el mundo representadoen el relato mismo, ciertas cosas no entranen el orden natural: los muertos no eransitan pore espacio de los vvos, los tefis perteneen ala esfera mental, el recuerdo no tiene expesor bi consisencia (y hablamos de «mundo representados ya que, des de esa perspective, deja de iterearnos Te relacin de la realidad del texto con la realidad extravextual: slo nos tafe lo que el ext, tepin sus cbigos, define como elo reas). Sin embargo, para incer- tidumbre del lectos, y desconsuelo o extor del personaje, los fan- tasmas se entromecen en Jos amotes cerrenales, los objetossofados persiten tercasente en la vgili, ys! uno se ha olvidado de cerrar !k ventana, puede despercarse con la pésima sorpresa de un vampiro nla cabecera, CAPITULO II FANTASMAS Y AFINES. UNA CLASIFICACION MAS 20 1, Sie ny &edinde es aga, ode las categorlassutansivas [Alguien que ontempla un per tas vidio de un esi termina wansormado en ese pe... Un home tre que enta en un pase de Buns Aises en 1945, ddsemboca en Pars en 1970.

También podría gustarte