Está en la página 1de 1

Acentuacin de las palabras

Las slabas se clasifican por el acento en: tnicas o fuertes: aquellas que se pronuncien con mayor intensidad porque recae en ellas el acento principal, y tonas o dbiles: las inacentuadas, pronunciadas con una menor intensidad. Casi todas las palabras analizadas individualmente, tienen un acento que puede aparecer en una de las cuatro ltimas slabas, siempre que sea polislaba, e incluso en el caso de que tenga una sola, sta es fuerte. Atendiendo a la posicin que el acento ocupa, las palabras se dividen en: Agudas o oxtonas: se acentan en la ltima slaba: sof, bal, reloj Graves o paroxtanas: se acentan en la penltima slaba: pesa, ramo, bosque. Esdrjulas o proparoxtonas: se acentan en la antepenltima slaba: pjaro, brbaro, murcilago Sobresdrjula o superproparoxtonas: se acentan en la slaba anterior a la antepenltima. Las palabras sobreesdrjulas son poco frecuentes en espaol, se reducen casi siempre a los adverbios terminados en mente o palabras compuestas formadas por un verbo y dos pronombres enclticos: diariamente, desgraciadamente, cuntamelas, siguiramoslo. El acento, como regla general, se mantiene en la misma slaba en singular que en plural, por eso algunas palabras terminadas en consonante, que en singular son agudas o graves, se convierten en graves o esdrjulas al formar plural: mes/meses, orden/rdenes. Como excepciones a la regla anterior, cambian al pasar al plural la slaba acentuada rgimen/regmenes o carcter/caracteres, porque, como se ha sealado antes, el espaol no tiene palabras simples sobresdrjulas.

También podría gustarte