Está en la página 1de 138
Fi hig eg RTE TC Este curso de formacién Teolégica Evangélica consta de los sguenes tals: 1. INTRODUCCION A LA TEOLOGIA Por J. Grau (publicado ya HUN DIOS EN TRES PERSONAS Por F. Lacueva (en preparacion), UL, EL HOMBRE: SU GLORIA Y SU MISERIA or F. Lacveva (en preparacign), IV. LA PERSONA Y LA OBRA DE JESUCRISTO Por F. Lacueva (en preparacién). \V. DOCTRINAS DE LA GRACIA or F. Lacueva (en preparacién), VL. LA IGLESIA, CUERPO DE CRISTO Por F. Lacueta (en prea) VIL. ESCATOLOGIA: FINAL DE LOS TIEMPOS Por J. Grau (en preparacin). VIII, CATOLICISMO ROMANO. Por F. Lacueva (publicado ya). IX, HISTORIA DE LA IGLESIA Por J. Grau (en preparacin). X. ETICA CRISTIANA Por F. Lacuova (en preparacin) XI. PASTORAL Y HOMILETICA (anual para pestores, misioneros_y_predicadores), por J. M. Matter (én"preparacion.. Curso de Formacién Teolégica Evangélica Volumen 1 Introducci6n a la Teologia (Revelaci6én, Palabra Autoridad) por José Grau & Ltrs CE Gavan 3 (22 TERRASSA (Bucelom) INTRODUCCION A LA TEOLOGIA @ 1973, 6 ago: Jout Gr Recreate er impees fgens dst ‘tang esr ye ede poses Dap Lea 8 21403967 peso ols Tallees Gos de Is MCE, Hore, 5 8 Pains Inds Can Ts Galler 578. VLADECAVALLS Bacco) Printed in Spain INDICE DE MATERIAS ‘NTRODUCCION ORIMERA PARTE: LA TEOLOGIA Leccién 1. La Teologia: Defincién (1). 1) Teo- logia Biblia. 2) Teologia Sistematica Leccién 2 La Teologia: Definicin (2)._3) Teo. logia “‘Histriea 9 Dogmitica. 4) Teologia prictica 0 Etica, La coneatenseion teclgien, Lecein 3". Las Grandes Sitemas Teotigor (1). 4) La Teologia Catolico Romana Leceién'*. Los Grandes Sistemas Teolgicos (2). 2) La Teologia Subjetiva: 1. — El Raciona lismo; 2. El sentimentalismo; 3.— El mo rallsmo Leccién 5” Los Grandes Sistemas Teibgicos (3). 3) La Teologia neoortodoxa. 4) La Teologia Evangéliea 7 7 Leccién 8 Posblidad y"Iimites de 1s Téoto ‘ia (1). 1) Las posibilidades del eonocimien fo. teoldgico. 2) Las métodos del conocl mento teoldgico Leceidn' 7" Posibiidad y' Unites de 1d Téolo ‘ia (2). 3) Los limites del conceimiento too. ogi. 4) Los limites de nuestra Teoiogia no implican le imposibiidad de Ia. misma Leceiin 8° Lot Grandes Temas de la Teolo fia (1). 1) Los grandes temas de ia Teologia Biitea Leceidn 3° ‘Los Grandes’ Temas dé la Teods ‘ia (2). 2) Los grandes temas ce ia Teologia Sistematica. 3) Los grandes temas dela TTeologia Histérica 8 a a 6 Ey tn 12 Los Grandes Tedlogos. 1. Los gran Testis teslogon Ge 1a lesa. 2. La Tedlgia rangalion moderna BIBLIOGRAFIA DE LA PRIMERA PARTE, SEGUNDA PARTE: LA REVELACION GENERAL Teceién 115 La Revelacion General (1). iQue aa Heevelacon General? A) (Bs sfiienle {2 Hevelacion genera? B) La'maleabildad tein Hovelacion general Lecelin Ia" La Revelalon General ("2 iC ‘no pee vege e hombre ln Revelacin Gene alt" A) Bl pecado peevirte nuestro eaten “imiento tanto como nuestros sentimentas ¥ fucsra volun, asi male y converte en Inefeas et testmeno dela Hevelacion Ge tens Win 19° La Revelacidn General (3). B®) Bi evade —que pervert ln Revelacén Gene Pabvsge hace screcdor ala ira de Dos y ello ‘xplca que la Eseritura side la Revelacion ‘Generacn un contexto dominedo po ia ma nifestacon de ia Ira sina = Lectibn Id" La Revelacion General (2). C) La TRevelacion General es ene fondo, un tsti- fhonio que nos acu, pergue denuncia nus {To pectdo de indferensiny de inereduldad, {que mantene cerrados micsrts ojos ¥ mes {Fos corazones a las marailoas obras de Dios en la erencién y en la historia, La Re elaclon General es fesligo de nustia sober iar uestravanidad y nuestra necedad esp les, D) ¢¥ los almos de naturalezay? Lecciin Is! La Revlacin General (3). 3. gE “Go sentido podemos hablar de la tsuficien Gia dela Reveacin Genera? Resumen 6 a a 6 8 cccidn 16° Revelacién General y Teologia Na: ‘ural (1), 1. 28s lieita une Teologia Natu eccién 77" Revelacién Generat y Teologia Na ‘ural (2). 2. Los peligros que aesehan a Ia Revetaciin General : eccién 182 Revelacion Generat y Teologia Na. tural (3). 3. Los edestellas de luz» ajenos a Rovelacin. 4. La gracia comin eccién 19. Las respuestas del hombre a la ‘Revelacion General: Las Grandes Relipiones Sistemas Religasos dela India (1). 1, Brah ‘anismo (o Hinduismo).. 2. Conseevencias ¥ rates del brahmanismo. Resumen secién 20° Las Grandes Religiones: Bi Budi. ime. Sistemas Religisos dela. India (2). 1° Budismo, 2. Consecueneiasy frutos del budismo pee 2ecién 21" Lag Grandes Religiones: Et Con fucianismo. Sistemae Religiosos de China (1). 1. Contucio (51-478 a.C.)- 2. Consecuencias dal sistema de Confucio 2eclén 22 Las Grandes Religiones; Fl Taots ime, Sistemas Religiosos de China (2). 1. Lag. ‘sé GIT). A) Textos: B) El mensaje de LaoTsé. 2, Conscevencias secidn 13° Las Grandes Religions: Et Maz elsmo y Zoroastro. Zoroasiro (28 51 aC), 1. Contemporénens.. 2. Zaroastro, un hombre nguicto. 3. La doctrina de Zoroastro, 4. Tex: tos, 5. Frutos del pensamiento de Zoroasto, Aplieacién vecién 24° Las Grandes Religionee: El isla. ‘mismo (Mohoma). 1. Mahoma, fendsdor de tuna religion (910692 C2. Textos del Is lam." 3.La religion de Mahoma. 4. Conse uenielas J frutes dt Islam 8% 105, 12 16 Leceién 25+ Revelacién y Retigién (1): La Sin (Qulariiad de la Revelacién Biblica y‘de la Persona y la Obra de Cristo. 1 Los textos religiogos y la Revelacion biblica. 2. Cristo 5 los fundadores de religiones Leccién 28 Revelaciin y Religin (2): La Im- ‘posblidad det Sineretemo, Conclusiones Leccién 27 «No Hay Otro Nombre (1). 1. Qué ‘opinién, pues, nos merocen las otras religio- es? A)" Las Osras Religiones Como Una Preparacién; B) Las Otras Religiones Como Inventos Del Diablo; @) Las Otras Religiones Como Meros Estuerzos Humanos.. 2. ;Existe Una Cuarta Alternativa? Leccién 28 «No lay Otro Nombres (2). 3. {Cul fe la sition del hombre antes —y aparte— ‘de Cristo? A) En El Pueblo de Israel; B) Fue- a Del Pucbio De Israel. 4. El testimoaio Diblico: A) No hay otro ‘Nombre; B) Dios ‘quiere que todoetox hambres_ sean salve ©) Dice puede hablar al corazén del hombre. 5 Algunas implicaciones misioner BIBLIOGRAFIA DE LA SEGUNDA PARTE TERCERA PARTE: LA REVELACION ESPECIAL Leccién 28° Revelacion y Palabra: Dios ha ha- ‘lado, 1. Revelacion Especial y Palabra es. cerita. A) En el Antiguo Testamento; B) En el Nuevo Testamento 7 Leccién 302 La Revelacién Especial. 1. El he ‘cho de la revelacién. 2. Tas formas de Ta revelacién: A) Teafanias: B) Comunicaciones fireetas; ©) Milagros, 3, La bumildad que fexige Ia revelaclon . 7 ro “a 6 15 19 Leceidn 31* Las instrumentos, de la Revela- ‘ion (1): Los Testigas. 1. Testigos. 2. Tes tigos escogides e inspirados. 3. Testiges in- Aispensables. 4. Testgos perennes. Unas tonsideraciones Leccién 32° Las instrumentos de ia Revela iin (2): La Pradicion Apoststica, ‘1. La Tea dicionApestlica, norma. para’ Ia’ Iglesia, 2. {Come llega nosotros esta norma poe totlea?” 3. La Tradteién apostslica y la Tra iciéa eclesiitica . Leccién $3 Los instrumentos de la Revela- ‘idn (3): La Inspiracion de las Bscrituras. 1 7Cémo hemos de entender la inspracién? 2. {Para qué fue dada la inspiracion? Leccign 34% La Inspiracién (1): 2° Pedro 1: 1221, 1. {Qué es la inspracién? 2. El senti- o téenicd del voeablo. 3. iQué significa, pues, el término enspiracions (esoplo de>) dé Dios?) 2* Pedro 1:18.21; B) 2* Pedro y la instrumentalided profétiee: C) De la palabra hasta el eserito profético. 4. ,Qué siguifiea Ja instrumentalidad humans? 7 LecciGn $5 La Ingpiracién (2): 24 Timoteo 3: 4B, 16.” 5. La elaspiractin» segén S- Pablo. 6. ;Cual sel origen y el valor de las Es crras? Tc ‘abarean tes Sagrada Es crituras? Leccién 98 La Inspiracién (3): El Testimonio de Jess. @. iQue opinion le merecia a Cris: to ia Escritura? A) esta escrito: B) «Ni tuna jota ni una tilde pasaré de ia. Lye: © La Escritura no puede ser quebrantadas: D) Bra necesario que se cumpliese todo lo ‘que esti eserito..o: B) «Bscutrinad las Es. uray: (P) iio hai eats 9: Se ‘acomodé Cristo a su tiempo? 169 mm m wer 180 n

También podría gustarte