Está en la página 1de 1

DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFA: Poltica maquiavlica TEORA: Real politik PRINCIPIOS: -..

Csar Borgia pens que tan excesivo poder ya no era necesario y poda hacerle odiar; saba que las rigurosas medidas adoptadas por Ramiro haban despertado algunos odios. Por tanto, Csar quiso demostrar que si se haba cometido alguna crueldad, no era por culpa suya, sino debida a la naturaleza brutal de su subordinado. Entonces, una maana hizo que lo desmembraran en la plaza de la poblacin principal, dejando a su lado un bloque de madera y un cuchillo ensangrentando. La ferocidad as demostrada produjo satisfaccin y estupor entre el pueblo. (290). -..el emperador Septimio Severo, quien fue uno de los emperadores ms crueles y rapaces. Y sin embargo, en l haba tan grande virtud que siempre pudo reinar felizmente, pues bien supo ser, en su persona a la vez el zorro y el len, cuyas naturalezas debe imitar el prncipe. Un nuevo prncipe..debe tomar de Severo aquello que es necesario para fundar su Estado, y de Marco Aurelio aquello que es apropiado y glorioso para conservar un Estado que ya est firmemente establecido. (291) Cuestin foco Qu es el Realismo Poltico de maquiavelo? (3)

DOMNIO METODOLGICO JUICIO DE VALOR: Este estudio nos ayuda a identificar las crticas levantadas por Maquiavelo, contra las teoras de la virtud humana y del deber ser moral JUICIOS DE HECHO: El Realismo Poltico es una teora filosfica poltica, que sostiene el carcter emprico de la vida humana, la realidad de las relaciones humanas con sus virtudes y defectos, independiente de un mundo metafsico perfecto, no humano. El Realismo Poltico identifica a la actividad poltica como una actividad movida por los deseos de los sujetos que la operan. Un buen gobernante debe identificar la maldad humana, as como las virtudes nacientes de la convivencia en sociedad. Dominando estas dos esferas se podr ejercer un buen gobierno a travs de la virt maquiavlica. TRANSFORMACIN: Tablas comparativas de los conceptos de virtud; religin; gobierno; naturaleza humana; cumplimiento de promesas REGISTRO: Anotaciones claras y precisas de los conceptos, principios que sustentan el realismo poltico de Maquiavelo

Interaccin

CONCEPTOS: Poder; crueldad; virtud; naturaleza de zorro y len. EVENTO: Lectura y anlisis crtico del texto: Maquiavelo por Leo Strauss

También podría gustarte