Está en la página 1de 8

Pensamiento poltico moderno

Nicols Maquiavelo

Maquiavelo (1469-1527)
Escritor, jurista, diplomtico, poltico. Secretario del Consejo de los Diez de Florencia Embajador en estados italianos y alemanes Problemas polticos a partir de 1512.

Escritos de Maquiavelo
Discursos sobre la primera dcada de Tito Livio (1513 El Prncipe (1513; publicado en 1532) Arte de la Guerra (1516; publicada en 1521) Historia de Florencia (1523; inconclusa) La Mandrgora (obra teatral; 1518) Belfegor (novela; 1518)

Sus obras son includas en el Index romano en 1559. En 1564 se confirma su prohibicin en el Concilio de Trento.

Contexto general de sus escritos


Creciente sometimiento de la Italia culta por potencias extranjeras (Francia y Espaa)

Fracasos y reveses polticos personales

El prncipe
Escrita en 1513. Deseo de agradar a Lorenzo de Mdici Gran influencia y difusin. Centro de las discusiones posteriores sobre la naturaleza y sobre todo sobre el ejercicio del poder

Principios bsicos de El prncipe


A diferencia de Moro, la cuestin poltica se plantea en el mbito histrico. Teora poltica pragmtica y amoral. Posibilidad de deducir enseanzas polticas de la historia: cmo lograr y mantener el poder. Secularizacin de la poltica.

Rasgos bsicos de la actuacin del prncipe


Condicin necesaria en la actuacin poltica: la virt: energa necesaria para lograr un objetivo. Los grandes principios deben someterse a las exigencias del momento. El rey justo medieval debe dejar paso al prncipe que slo tiene en cuenta el inters del Estado y el de la opinin

El captulo XVIII: De cmo los prncipes han de mantener la palabra dada


Realismo desilusionado: los gobernantes fieles y leales slo aparecen en las obras de los filsofos; la realidad es muy diferente. Para mantener el poder, no basta slo el derecho. Necesidad de usar la fuerza, tambin el engao (el len y el zorro). El respeto a la palabra dada no se debe mantener si se sigue un perjuicio. Ejemplos: Alejandro VI, Fernando el Catlico. Necesidad de utilizar a su favor la opinin. Si es necesario, debe mentir, simular y disimular. Casos en los que no debe tener en cuenta la opinin: la gestin financiera y la defensa del Estado

También podría gustarte