Está en la página 1de 2

Rancagua, tres de septiembre de dos mil ocho.

Odos los intervinientes: Que, tal como ya lo ha sostenido esta Corte, la circunstancia de que exista requerimiento en contra de un imputado favorecido anteriormente por la salida alternativa de suspensin condicional vigente, practicado en los trminos de los artculos 390 y 391 del mismo texto legal, no lo hace asimilable a la formalizacin a que hace referencia el artculo 239 del Cdigo Procesal Penal, pues se trata de dos instituciones procesales diversas y, aunque el requerimiento tenga un estndar de exigencia ms alto que la simple formalizacin, lo cierto es que el artculo 5, impide su aplicacin por analoga. Por otra parte, cuando el legislador ha querido invocar las dos instituciones, lo ha hecho en forma expresa, as como en el inciso segundo del artculo 398 del Cdigo Procesal Penal, que se refiere tanto al requerimiento como a la formalizacin, argumento de texto que sirve para descartar una interpretacin por va analgica. Y atendido lo dispuesto en los artculos 364 y siguientes del Cdigo Procesal Penal, se revoca la resolucin de fecha dieciocho de agosto del ao en curso, dictada por el Juez de Garanta de Rancagua, don Mauricio Silva Vsquez, en cuanto revoc la suspensin condicional del procedimiento en la causa Rit 11971-2007 y en su lugar se resuelve que no se hace lugar a la revocacin solicitada. Comunquese lo resulto y antese el Rit. Rit N O-11971-2007. Rol Corte 321-2008-Ref..

Pronunciada por la Primera Sala de esta Corte de Apelaciones integrada por los seores ministros titulares don Miguel Vzquez Plaza y don Ricardo Pairicn Garca y abogado integrante doa Mara Latife Anich.

Catalina Henrquez Daz Secretaria subrogante En Rancagua, a tres de septiembre del dos mil ocho, notifiqu por el estado dia

También podría gustarte