Está en la página 1de 2

PLANIFICACIN

AUDIENCIA: PBLICO GENERAL: Pblico abierto. PBLICO ESPECFICO: Acadmico y artistas. ESTRATEGIAS: Publicidad electrnica. Generar grupos primarios. Focus group peridicamente. Concursos. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN: Director de Contenidos: Comit Editorial: Editores: Colaboradores: INVENTARIO DE CONTENIDOS: Artculos informativos e interpretativos: Entrevistas: -Entrevistar a sujetos allegados al saber popular y de lite, dndole principal importancia a los patrimonios vivos de nuestra cultura. Reportajes: -Artculos basados en temas a libre eleccin, registrando fotogrfica y textualmente el acontecimiento. Fotografa: -Seccin Fotoespontnea: Fotografas en el lugar de los hechos inesperados. -Seccin Playa Ventana: Fotografas paisajsticas. -Seccin Diseo Grfico: Edicin y diseo de fotografas e imgenes con fines publicitarios y artsticos. -Reportaje Grfico: Fotografas de expedicin, hechos sociales Turismo: -Reportajes a centro poblados, atractivos tursticos regionales y nacionales, con la finalidad de promocionar su cultura en las redes sociales. Msica: -Reseas y comentarios relacionados a producciones discogrficas y todo lo concerniente al mundo de la msica y a la msica del mundo. Literatura: Cine: Miscelnea: -Temas diversos, curiosidades, datos.

PRESUPUESTO: Hosting anual. Costeo de eventos. Costeo de viajes.

También podría gustarte