Está en la página 1de 4

JOSE ANTONIO MANUEL PIOX FATIMA FERNANDA PEREZ CHINCHILLA DAMARIS PRISCILA YOL LOPEZ ERICK ROCAELTECU CAJBON

ROLANDO SIS ISMALEJ

201321068 201324830 201324665 201324836 201323446

INTRODUCCION En este trabajo se da a conocer como es un prrafo que condiciones de cumplir como tambin los diferentes tipos que expresan un enunciado segn sus gneros, caractersticas y clasificacin que nos ensea a realizar un prrafo de manera efectiva y que sobre todo conocer de ello como profesionales y aplicarla.

EL PARRAFO (EXPOSITIVO) En Guatemala la educacin se encuentra en un nivel inferior a los dems pases que estn en subdesarrollo lo cual nos hace an ms pobres en conocimiento. Por otra parte la educacin depende de la clase social, si nos fijamos en el tema muchas familias por escasos recursos se les limita la oportunidad de poder ingresar a un centro educativo

COMPARACION Este prrafo se caracteriza como: prrafo expositivo porque nos explica ampliamente el desarrollo ya que este tema suele ser extenso, exponiendo el problema detalladamente que se quiere saber. El prrafo en si tiene diferentes tipos que una de ellas es el expositivo.

HALAZGOS 1. Que no todos los prrafos sin iguales por su distincin. 2. El prrafo se da a conocer por lo que expresa. 3. El prrafo expresa una idea en base a su caracterstica.

CONCLUSION Este tema del prrafo es muy importante saber cmo est formado, que debe llevar y que condiciones debe cumplir para realizarlo con efectividad.

También podría gustarte