Está en la página 1de 1

La ecolocacin o ecolocalizacin a veces denominada biosonar, es un trmino creado en 1938 por Donald Griffin, que fue el primero en demostrar

concluyentemente la existencia de la ecolocacin en los murcilagos.4 Algunos animales emiten sonidos en su entorno e interpretan los ecos que generan los objetos a su alrededor. La ecolocacin la poseen varios mamferos: murcilagos (aunque no todo el orden la usa), delfines y el cachalote. Hay dos clases de pjaros que utilizan este sistema para navegar en cuevas sin visibilidad, el gucharo (Steatornis caripensis) y los vencejos y salanganas, en especial la salangana pap, tribu Collocaliini. Recientemente han salido estudios que hablan sobre la capacidad de ecolocalizacin en los humanos, pero dichos estudios cadecen de fundamento cientfico.5 El sonar de barcos y submarinos est basado sobre este principio. Las ondas acsticas viajan a travs del agua a una velocidad cerca de 1.5 km/seg, lo cual es 4.5 veces mas rpido que el sonido que viaja a travs del aire. Estas ondas acsticas rebotan en los objetos en el agua y regresan al delfn en forma de eco. El cerebro recibe las ondas acsticas en forma de impulsos nerviosos que retransmiten los mensajes del sonido y permiten al delfn interpretar los significados del sonido. La mayora de las llamadas vulgarmente "ballenas con dientes" (suborden Odontoceti) presentan ecolocalizacin; principalmente delfines, orcas y calderones (familia Delphinidae), marsopas (familia Phocoenidae), cachalotes (familia Physeteriidae), delfines fluviales (familias: Iniidae, Platanistidae y Pontoporiidae), narvales y belugas (familia Monodontidae) y algunas de las llamadas "ballenas con barbas" (suborden Mysticeti), como los rorcuales (familia Balaenopteridae). Los sonidos utilizados en la ecolocalizacin por estos mamferos consisten en cortas emisiones de "clicks" agudos repetidos a diferentes frecuencias. Los "clicks" de baja frecuencia tienen un alto poder de penetracin y pueden recorrer largas distancias; stos son reflejados por estructuras y el animal puede obtener informacin de la topografa circundante. SI QUIEREN COMPLEMENTAR: http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_04_05/io5/public_html/de lfinescentro2.htm http://www.murcielagopedia.com/ecolocacion-murcielago/

También podría gustarte