Está en la página 1de 2

DESARROLLO COGNITIVO LA PRIMERRA INFANCIA: 1.-El beb desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea.

Despertar los sentidos del beb (olfato, odo, vista y tacto) para que pueda percibir y relacionar estmulos entre s, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectuales. 2.-A partir del tercer mes, el beb muestra gran inters por investigar y explorar; sus habilidades motrices le permiten manejar mejor su entorno y clasificar sus percepciones. 3.-Al final del primer ao, sus posibilidades motrices le abren nuevos campos de exploracin. Es capaz de observar y atender con detenimiento lo que le interesa empleando bastante tiempo en ello. Es un buen momento para ensearle las cosas, ya que demuestra buena disposicin para el aprendizaje. 4.-El lenguaje es importantsimo, se le debe hablar permanentemente al nio, comentarle todo lo que se est haciendo, cantarle y leerles desde que nacen.

5.- Masajes y caricias otro camino para conocer el mundo de los bebs. Las caricias y los

masajes pueden estimular al beb (ya que activamos unas de las principales vas de entrada de estmulos) y colaborar en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz. Comenzar a practicar los masajes al beb desde que nace es una ayuda valiossima para favorecer sus primeras conexiones neuronales. Los masajes deben ser un juego para el adulto y el nio, adems de un medio de comunicarse y estimular el desarrollo.

6.- Sintate delante de un espejo con tu hijo en tus piernas, di quin es

ese beb?, saluda con la mano del nio y di hola beb, pregunta dnde est el pie del beb? Sigue haciendo preguntas y moviendo las partes de su cuerpo.
7.- Sujeta un pauelo de colores vivos delante de tu beb, muvelo lentamente mientras le

hablas o le cantas, muvelo de un lado a otro lentamente para animarlo a seguirlo con los ojos.
8.- Enumerar tres, cuatro o cinco cosas (segn la edad) que puede encontrar en casa y

pedirle que las traiga para comprobar que ha atendido al listado. 9.-Decirle una palabra o un nmero. A continuacin, recitar un listado de palabras o nmeros, entre los que se encuentre el anterior, y pedirle que haga una seal cuando lo escuche.

También podría gustarte