Está en la página 1de 2

1929 El Gran Crack

Causas:
Inversores novatos que haban pedido prestado grandes cantidades de suma de dinero para especular en el mercado. El florecimiento del consumo masivo nunca antes vista durante la dcada anterior. Ventas a plazos para que la gente se anime a comprar en crdito. No haba reglas para el prstamo de dinero, no haba lmite; La reduccin del control de Wall Street al mnimo por parte del gobierno Los grandes especuladores se aprovechaban de la ingenuidad e incredulidad de los novatos inversores. La falta de liderazgo e iniciativa por parte de los presidentes para que la reserva federal pusiera un lmite o reglas y polticas para las especulaciones de la bolsa. La sobrevaloracin del mercado. Cuando bajaba la bolsa, los corredores exigan el finiquito de las prestaciones, pero la gente no tena dinero para hacerlo.

Consecuencias:
El mercado revent bruscamente Ms de 3 mil de bancos quebraron Millones de personas perdieron todo, quedaron en bancarrota Una depresin que se extendi por todo el mundo durante una dcada Ser el preludio de la segunda guerra mundial 25 mil millones dlares de riqueza personal desaparecieron El nmero de suicidios se increment Se socav la confianza de los estadounidenses El sistema financiero se volvi intil Se increment alarmantemente el nmero de desempleados Se sinti la conmocin en Gran Bretaa, Alemania y otros pases

Fernando Javier Domnguez Njera

Mercadotecnia 8vo

Comunismo, Nacionalismo y Fascismo empezaron a tomar poder

Soluciones:
Los banqueros idearon un plan para inyectar 250 millones de dlares para poder frenar la cada de la bolsa, respaldaron una lista de valores clave. Regular el sistema financiero (una supervisin estricta de todas las operaciones bancarias, de crdito e inversin, y poner fin a la especulacin con el dinero de otros) por parte del nuevo presidente Franklin Roosevelt; La garanta en los depsitos bancarios y elaborar leyes para obligar a los banqueros para operar bajo una estricta supervisin gubernamental; Regulacin de la bolsa de valores

Fernando Javier Domnguez Njera

Mercadotecnia 8vo

También podría gustarte