Está en la página 1de 5

La Contaminación del Medio Ambiente

1. INTRODUCCION:

La contaminación del medio ambiente constituye uno de los


problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la
necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas
para su solución.

En este trabajo se tratara lo relacionado con la investigación de los


agentes contaminantes, su origen y las posibles soluciones, con fin
de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este
problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad
que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro
medio ambiente.

2. ACTIVIDADES ECONOMICAS Y CONTAMINACION AMBIENTAL:

Las actividades económicas son parte esencial de la existencia de


las sociedades, ellas permiten la producción de riquezas, el trabajo
de los individuos y generan los bienes y servicios que garantizan su
bienestar social. Las actividades económicas son cada día más
complejas y requieren del uso y tecnologías más avanzadas, con el
objeto de mantener la productividad competitiva en un mercado
cada vez más exigente. En la actualidad, muchas actividades
económicas son fuente permanente de contaminación.

De esta forma se nos presenta el problema de la necesidad de


mantener y ampliar nuestras actividades económicas por el
significado social que ellas tienen en la generación de riquezas;
pero al mismo tiempo debemos tomar conciencia sobre la
contaminación ambiental que éstas causan, para buscar soluciones
y mantener el equilibrio ecológico y ambiental.

3. EL EQUILIBRIO ECOLOGICO:

Es el resultado de la interacción de los diferentes factores del


ambiente, que hacen que el ecosistema se mantenga con cierto
grado de estabilidad dinámica. La relación entre los individuos y su
medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico
indispensable para la vida de todas las especies, tanto animales
como vegetales.
4. EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA SOBRE EL AMBIENTE:

Los efectos más graves han sido los ocasionados a los recursos naturales renovables: El Agua, El Suelo, La Flora, La Fauna
y El Aire.

4CONTAMINACION DEL AGUA: CONTAMINACION DEL SUELO: CONTAMINACION DE LA CONTAMINACION DEL


FLORA Y LA FAUNA: AIRE:

Es uno de los problemas más Los incendios forestales que se La sociedad tecnológica La contaminación
agudos que enfrenta la presentan anualmente en la ha avanzado atmosférica
humanidad, las principales época de prácticamente sin provocada
fuentes de contaminación del verano, acaban con el suelo, la tomar en cuenta el principalmente por
agua son: vegetación y los animales que peligro en que sitúa a lar industrias, las
allí viven. La tala de bosques las especies animales y combustiones
Aº ) LAS AGUAS RESIDUALES: para la industria maderera vegetales. En domésticas e
Provenientes de los hogares. produce cambios no sólo en el Venezuela, el caimán industriales y los
Bº ) AGUAS DE ORIGEN paisaje, sino también en el clima del Orinoco es un vehículos
INDUSTRIAL: Son las que y en los ecosistemas. Los ejemplo de explotación automotores, ha
contaminan con mayor grado. campesinos generalmente comercial y hoy en día afectado gravemente
Cº ) CONTAMINACION DE ORIGEN desforestan por medio del fuego se encuentra casi el aire que
AGRICOLA: Proviene de los para obtener campos de cultivo, extinguida su especie. respiramos.
productos esto trae consigo el La contaminación Las principales
utilizados en la agricultura. empobrecimiento de los suelos. industrial de ríos y sustancias
El caso de los herbicidas y Lo mismo ocurre con la práctica lagos ha provocado la contaminantes son:
plaguicidas merece especial de cultivos en terrenos muy muerte a enormes Dióxido de Azufre,
atención pues si bien es cierto inclinados que conducen a la cantidades de peces, Dioxido de Carbono,
que han contribuido eficazmente erosión de los suelos. los cuales sufren Monóxido de
en la lucha contra plagas y La destrucción de las zonas paralización de su Carbono, Oxido de
enfermedades como la roya de boscosas para la explotación metabolismo. Los Nitrógeno,
maíz, los carbones en el trigo y el agrícola de un terreno por unos derrames de petróleo, Hidrocarburos
paludismo en el hombre, el uso pocos años y que luego es las llamadas mareas Gaseosos, Oxido de
indiscriminado que se ha hecho de abandonado, es una práctica negras, provocan la Plomo, Fluoruros,
ellos, ha ocasionado equilibrios muy común entre nuestros muerte a miles de aves Polvo Atmosférico
ecológicos graves, como la campesinos y se conoce como marinas mueren por producto de la
eliminación de especies de "conuco". Al ser repetida esta asfixia y se reduce la trituración de
insectos indeseables para el práctica una y otra vez deja actividad fotosintética materiales y
hombre, pero que era fuente de como resultado el de las plantas marinas. pulverización de
alimento para otros animales, empobrecimiento de los suelos. productos.
presentándose entre ellos la Más tarde las lluvias arrastraran
competencia por el alimento cada el material del suelo y lo
vez más escaso. depositan en las zonas bajas,
rellenando el cauce de los ríos y
provocando inundaciones.
5. EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA SOBRE EL HOMBRE Y SU
DIMENSION SOCIO - CULTURAL:

El gran desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la


naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado y el hombre se ha visto
comprometido.

El mayor problema de las comunidades humanas es hoy en día la basura,


consecuencia del excesivo consumo. Los servicios públicos se tornan insuficientes y
la cantidad de basura como desecho de esa gran masa poblacional adquiere
dimensiones críticas y ha perturbado los ecosistemas.

Los desperdicios de los alimentos y materias orgánicas contenidos en la basura,


constituyen un problema de salud porque son criaderos de insectos, responsables
de la transmisión de enfermedades como Gastroenteritis, Fiebre Tifoidea,
Paludismo, Encefalitis, etc...; atrae las ratas que intervienen en la propagación de
la Peste Bubónica, el tifus, Intoxicaciones Alimenticias y Otras.

Actualmente para la eliminación de basura se utiliza:

.- El relleno sanitario: enterrando la basura comprimida en grandes desniveles.

.- Incineración: este método es muy útil, puede generar electricidad y calor, tiene la
desventaja de que produce residuos incombustibles y además contamina el aire.

.- Reciclaje: es el más conveniente, por este medio se recuperan materiales como:


el vidrio, el papel, el cartón, la chatarra y los envases de metal. También se pueden
producir a partir del reciclaje de la basura alimentos para animales y abonos
agrícolas, utilizando los desechos de origen orgánico previamente escogidos, como:
grasa, huesos, sangre.
1. EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA SOBRE EL AMBIENTE:

Los efectos más graves han sido los ocasionados a los recursos naturales renovables: El Agua, El Suelo, La Flora, La Fauna y El Aire.

4CONTAMINACION DEL AGUA: . CONTAMINACION DEL SUELO:


CONTAMINACION DE LA FLORA Y LA
Es uno de los problemas más agudos FAUNA:
que enfrenta la humanidad, las Los incendios forestales que se
principales fuentes de contaminación presentan anualmente en la época de La sociedad tecnológica ha avanzado
del agua son: verano, acaban con el suelo, la prácticamente sin tomar en cuenta el
vegetación y los animales que allí viven. peligro en que sitúa a las especies
Aº ) LAS AGUAS RESIDUALES: La tala de bosques para la industria animales y vegetales. En Venezuela, el
Provenientes de los hogares. maderera produce cambios no sólo en caimán del Orinoco es un ejemplo de
Bº ) AGUAS DE ORIGEN INDUSTRIAL: el paisaje, sino también en el clima y en explotación comercial y hoy en día se
Son las que contaminan con mayor los ecosistemas. Los campesinos encuentra casi extinguida su especie.
grado. generalmente desforestan por medio La contaminación industrial de ríos y
Cº ) CONTAMINACION DE ORIGEN del fuego para obtener campos de lagos ha provocado la muerte a
AGRICOLA: Proviene de los productos cultivo, esto trae consigo el enormes cantidades de peces, los
utilizados en la agricultura. empobrecimiento de los suelos. Lo cuales sufren paralización de su
El caso de los herbicidas y plaguicidas mismo ocurre con la práctica de cultivos metabolismo. Los derrames de petróleo,
merece especial atención pues si bien en terrenos muy inclinados que las llamadas mareas negras, provocan
es cierto que han contribuido conducen a la erosión de los suelos. la muerte a miles de aves marinas
eficazmente en la lucha contra plagas y La destrucción de las zonas boscosas mueren por asfixia y se reduce la
enfermedades como la roya de maíz, los para la explotación agrícola de un actividad fotosintética de las plantas
carbones en el trigo y el paludismo en terreno por unos pocos años y que marinas.
el hombre, el uso indiscriminado que se luego es abandonado, es una práctica
ha hecho de ellos, ha ocasionado muy común entre nuestros campesinos
equilibrios ecológicos graves, como la y se conoce como "conuco". Al ser
eliminación de especies de insectos repetida esta práctica una y otra vez
indeseables para el hombre, pero que deja como resultado el
era fuente de alimento para otros empobrecimiento de los suelos. Más
animales, presentándose entre ellos la tarde las lluvias arrastraran el material
competencia por el alimento cada vez del suelo y lo depositan en las zonas
más escaso bajas, rellenando el cauce de los ríos y
provocando inundaciones.

También podría gustarte