Está en la página 1de 3

REPASO ARITMTICA

1. Simplificar:

a)
b)

3
4
1
5

e)

2 1

Sol:

Sol:

149
40
45

Sol:

29
6

Sol:

45
64

Sol:

4
3

3
2
1
2

1
3

1131063
8:2+341
+ 23

1
2
4
3

2
3

j)

Sol: 35
32

1
5

1
3

3
4
2
3
1
3

i)

l)

+23

2 1

1
3

h)

k)

7
2
1
3

2 13 : 1 26

f)
g)

3
5

3
4
9
2

c) 6
d)

6
5
1
2

1
2
4
6
3
2

2
5

5
3

1
2

1
5

Sol:

1
3

1
2

9
2

Sol:
1
3

1
2

Sol: 0
2 +2

3
2
0 01 100 1 0 1

100 0 001 2
1000 2 0 0001
10 0 0 1

2+

l)

3+5

m)

1 + 23 116
2
154 + 3
5
3
4

1
2

5
8
1
4

5xy 2 z
2

2
3

p)

2
3

q)

1
5
x
y2

r)

1
5
3

2
3

2
3

:
:

1
5

1 9
5
10
: 15

x 4

x 2 y 5

1
3

Sol: 109
60

2 13

1
3
3
10

1
2

+2

Sol:

19
15

Sol:

13
4

Sol:

74
297

Sol:

124
105

Sol: 2 8 x 32 y 24
Sol:

2
3

15

Sol: 5 12
3

1
x2

: y2

1 13

1
+ 35 :

2
3
4
3

Sol: 10 11

1
3

10x 3 yz

o)

1
4

1
3

1
2

Sol: 10 18

k)

122
135
11
24

Sol: x 15 y 17

2. Los 5 de lo que cuesta un libro son 15 euros, cunto cuesta el libro?. (Sol: 27 euros)

3. Un padre presta 3.000 euros a su hija, que supone los 5 de su capital, y el resto a su hijo, qu

8
capital posea el hombre?, cunto presta al hijo?. (Sol: 4.800 euros, 1.800 euros)

4. Un comerciante ha vendido los 3 y luego los 4 del resto de la mercanca que llevaba, qu parte

le queda por vender?. (Sol: 2 )


9

5. Los 2 de los alumnos de 3 o ESO de un IES van al teatro, los 3 del resto van al museo de

7
5
ciencias, quedando en las aulas 32 alumnos, cuntos alumnos de 3 o ESO hay en el IES?.
Cuntos van a cada actividad?. (Sol: 112 alumnos; 3 alumnos al teatro y 48 alumnos al museo)

6. Seis personas se han comido 2 de una sanda que pesaba 27 kg y maana se comern el resto.

3
Sabiendo que todos comen la misma cantidad, cuntos gramos de sanda comi cada uno el
primer da?, cuntos gramos comer maana?. (Sol: 300 g; 150 g)

7. Clasificar los siguientes nmeros decimales y obtener su fraccin generatriz:

a) 42333333...

Sol:

b) 024555...

Sol:

c) 0503939...

Sol:

127
30
221
900
1663
3300

d) 13262626...

Sol:

e) 0001212...

Sol:

f)

Sol:

123

1313
990
1
825
123
100

8. Calcular, hallando previamente la fraccin generatriz de cada nmero decimal:

a)
c)

3 4
9+5
Sol: 3
7
7

4 0 5 3 : 0 381 7
5
11

b) 4 3 8 : 1 0 9 2

Sol:

Sol: 51

4
9

9. Expresar en notacin cientfica:

a) Una millonsima

Sol: 1 10 6

g) 000724

Sol: 724 10 3

b) 37 miles de millones

Sol: 3 7 10 10

h) 35.594

Sol: 3 5594 10 4

c) 12 centsimas

Sol: 1 2 10 1

i)

95 10 18

Sol: 9 5 10 19

d) 4.257 billones

Sol: 4 257 10 15

j)

37 2 10 11

Sol: 3 72 10 12

e) 023

Sol: 2 3 10 1

k) 273 10 15

f)

Sol: 5 00821 10 5

l)

500.821

0 43 10 10

Sol: 2 73 10 13
Sol: 4 3 10 11

10. Escribir como potencia nica las siguientes expresiones:

a) 8 3 : 2 3

Sol: 2 6

h)

5 3 6 3

Sol: 30 3

b) 4 2 : 4 3

Sol: 4

i)

4 2 : 8 2

Sol: 2 10

c) 8 4 3

Sol: 2 36

j)

11 3 : 11 3

Sol: 11 6

k)

87 : 37

d) 2 3 2 3 : 2 2

63

g) 6

3
4

1
2
19

e) 9 5 9 4
f)

Sol: 2

Sol: 9 20

5
3

8
1

65

10
9

Sol: 48
Sol: 6

11
20

7
2

l)
10
9

32

Sol:
3

Sol: 3 4

: 32

m) 2 3 2 5
n)

2
7

52

4
7

8
3

7
2

17

Sol: 2 15
Sol: 5

139
28

) 10 3 10 4

Sol: 10 7

o) 9 4 3 4

Sol: 3 8

p) 7 2 11 2
1

Sol: 77 2
17

q) 6 5 : 6 2 6 10
r)

Sol: 6 5
1

Sol: 4 2

43 : 46
1
3

s)

44

2
5

3 3

t)

1
2

44

Sol: 1
5

: 3 3

Sol: 3

9
5

11. Ordena los siguientes radicales:

a)

b)

Sol:

4, 88

4 >

27 , 12 , 72

Sol:

27 >

72 >

25 >

23 >

c)

2 , 4 23 , 25

Sol:

d)

9, 6,

Sol:

12

12

6 >

9 >

12

12

12

12. Escribir como potencia nica las siguientes expresiones y simplificar:

a) 2 2 5 5

Sol:

1280

b)

2 32

Sol:

c)

Sol: 5 4

12 6 7

Sol: 84 6

d)

e)

15
5 3

a2

f)

Sol: a

3
2

15a 2

3a 2 3

7
6

Sol:
5

a 15

75

13. Sumar los siguientes radicales:

a) 2 6 +

1
7

b) 3 2 3 8 +
c) 4 12
d)

3
2

3 6
14

Sol:

27
14

18
2

Sol:

3
2

48 +

2
3

27 +

81 2 3 24 + 5 3 375

3
5

75

Sol: 7 3
Sol: 24 3 3

También podría gustarte