Está en la página 1de 1

IMPACTOS DEL VOTO RESIDENCIAL

El voto residencial no solo cambia la forma de administrar y organizar las elecciones, su implementacin impacta positivamente en la cultura de participacin electoral y propicia a la ciudadana condiciones favorables para ejercer el derecho al sufragio. Con la implementacin del voto residencial, el sistema electoral salvadoreo se equipara con el resto de pases de Latinoamrica en donde ya se aplican diferentes modalidades de voto residencial. El voto residencial no solo cambia la administracin electoral sino que permite una participacin electoral ms informada de la ciudadana. El voto residencial disminuye a los partidos polticos y al Estado los gastos de transporte para los votantes. El reordenamiento del proceso electoral y la mejor distribucin de centros de votacin en todo el pas evitan aglomeraciones de votantes y caos vehicular en las grandes ciudades. Los padrones electorales se organizan de acuerdo a una sectorizacin territorial especfica, esto facilita la asistencia a emitir el sufragio a todos los miembros de la familia de manera integrada. Con el padrn electoral sectorizado, la ciudadana participa en la vigilancia de que los votantes del sector de votacin sean precisamente las personas que viven en ste. Al acercar las urnas a los ciudadanos se avanza en la eliminacin de barreras de acceso para el ejercicio del derecho al sufragio de sectores vulnerables:

Tercera edad. Mujeres. Poblacin discapacitada. Comunidades en pobreza extrema urbana y rural.

También podría gustarte