Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
periodo 5
QU ES UN DISCURSO?
Se deriva del trmino discurrir, que significa, entre otras cosas:
reflexionar sobre algo, conjeturar, imaginar, entablar ideas. De ah que
el DISCURSO. Se convierte en una pieza de la oratoria, realizado con
el propsito de persuadir al auditorio en particular. Puede ser sobre la
transmisin del conocimiento cientfico, tecnolgico, las artes, etc.
Al discurso tambin, se le considera como la facultad que una persona
tiene para expresar sus ideas con verdadera elocuencia. Vale decir,
con retrica, tal como lo consideraron los griegos y romanos. El
discurso puede ser formal e informal. Este ltimo se caracteriza por
ser improvisado. En cambio el formal requiere de planificacin; es
decir, se basa en estructuras normativas.
2. CMO LLEGAR AL DISCURSO?
TIPOS DE EXORDIO
CAPTATIVO BENEVOLENTE: Tratase de captar el beneplcito del
auditorio, casi en forma inmediata. Se necesita gran astucia, humor,
creatividad, carisma elocuente por parte de la presentacin del orador.
SOLEMNE: Tiene la caracterstica de presentar un tema serio por su
contenido trascendental. Se pretende sobrecoger al pblico por las
actitudes, las palabras llenas de sentimiento o pasin. Se debe hacer
notar que el discurso tiene una argumentacin relevante y de sumo
inters. Ej.: La defensa poltica del Estado, El valor de la democracia.
EX ABRUPTO: Exordio abrupto o pattico. Es una introduccin
dramtica, fuertemente apasionada con vehemencia. Lleva a los
oyentes de forma directa al tema. El orador puede hacer uso de este
exordio, cuando considere que en el desarrollo de su tema se pueden
involucrar a los oyentes Ej.: Un testimonio. La conjura de asesinato.
IN MEDIA RES: Significa "a la mitad del tema". Se refiere a que el
orador puede iniciar su discurso en lo que sera la parte media del
tema, por ello se parece al exabrupto. Pareciera que carece de la parte
introductora. Con ello se pretende impactar de inmediato al pblico.
2. LA NARRACIN