Está en la página 1de 7

CIRCUITO ELECTRICO

Un circuito eléctrico es una serie de elementos eléctricos o electrónicos tales como las
resistencias, condensadores.

En esta ocasión el circuito es de solo resistencias ubicadas en serie y paralelo.

RESISTENCIAS EN PARALELO:

Al conectar unas resistencias en paralelo lo que se hace es conectar


dos resistencias por sus extremos a esto se le denomina NODO.

para hallar un valor de las resistencias en paralelo primero se debe multiplicar R1*R2 y
después dividirla en la suma de la R1+R2 EJEMPLO:

R1*R2/R1+R2 ósea 90*30/90+30


90*30000=2700 y 90+30=120
2700/120=22.7

RESISTENCIAS EN SERIE:
En esta se coloca una resistencia a
continuación de la otra.

Para hallar el valor de las resistencias en serie lo que se hay que hacer es sumar las
resistencias. EJEMPLO:

R1+R2 ósea 10000+10000=20000

Se puede hacer circuitos intercalados es decir; que son mitad paralelo y mitad serie, en
este caso voy a explicar por medio del siguiente:
Como podemos observar en algunos lados hay paralelo y serie lo que debemos hacer es
empezar a realizar el circuito.

En este caso en la parte superior derecha hay dos resistencias en serie

lo que vamos a hacer es sumar:

8200+560=8760

Y esta se reduce a una resistencia de 8760Ω

Luego como este queda en paralelo

se multiplica se suma y los resultados de estos se dividen:


8760*6800/(8760+6800)=3.82KΩ

Este queda en serie con las dos resistencias de 33K

Al estar en serie estas se suman:


3.82+33000+33000=69.74KΩ
Y queda una única resistencia de 69.74KΩ
Y la resistencia total es de 100KΩ

VARIABLES ELECTRICAS:

Ahora lo que vamos a hacer es hallar voltaje (V), corriente(I), resistencia(R) y por
ultimo voltaje en los nodos.
NODOS: Se le denomina a cada una de las conexiones de las resistencias por sus
extremos es decir a un nodo entre la interferencia de las resistencias.
Tenemos el anterior circuito:

Ya sabemos la resistencia total que es de 100 KΩ (ejercicio anteriormente realizado),


tenemos el voltaje total que es el de la batería:

Entonces podemos hallar la corriente total por medio de la siguiente ecuacion:


It=Vt/Rt. Es decir It=3.7V/ 100KΩ= 3.7µA.

Ahora que ya sabemos la corriente, tenemos voltaje y resistencias vamos a proceder a


sacar algunos valores para esto vamos a utilizar la siguiente tabla:
R1: V1: I1: Va:
R2: V2: I2: Vb:
R3: V3: I3: Vc:
R4: V4: I4: Vd:
R5: V5: I5: Ve:
R6: V6: I6: Vf:
R7: V7: I7:
R8: V8: I8:

Como tenemos los valores de las resistencias

Llenamos la columna de ellas.


R1:100kΩ V1: I1: Va:
R2:33kΩ V2: I2: Vb:
R3:8.2kΩ V3: I3: Vc:
R4:560kΩ V4: I4: Vd:
R5:6.8kΩ V5: I5: Ve:
R6:33kΩ V6: I6: Vf:
R7:56kΩ V7: I7:
R8:180kΩ V8: I8:

Hay que tener en cuente que la corriente nunca cambia solo se divide y que el voltaje se
va reduciendo hasta que al final del circuito llega con voltaje nulo.

Al saber el voltaje total sabemos que voltaje inicia entonces podemos llenar este
espacioy tambien podemos llenar el voltaje final. Tenemos la corriente inicial y la final
que siempre es igual a la que entro.

R1:100kΩ V1:3.7V I1:3.7µA Va:


R2:33kΩ V2: I2: Vb:
R3:8.2kΩ V3: I3: Vc:
R4:560kΩ V4: I4: Vd:
R5:6.8kΩ V5: I5: Ve:
R6:33kΩ V6: I6: Vf:
R7:56kΩ V7: I7:
R8:180kΩ V8:0V I8:3.7µA

Para saber que corriente pasa por la resistencia 8 dividimos el valor de la corriente
inicial con el valor de la resistencia y nos da un resultado. 3.7 µA*180 kΩ=1.18V

Las formulas para realizar las diferentes ecuaciones son:


V: R*I Esta para voltaje.
I: V/R Esta para corriente
R: V/I Esta para resistencia.

EJEMPLO: 3.7µA/33kΩ=1.18 y asi sucesivamente….

R1:100kΩ V1:3.7V I1:3.7µA Va:


R2:33kΩ V2:1.18V I2: Vb:
R3:8.2kΩ V3:0.29V I3: Vc:
R4:560kΩ V4:20.16 I4: Vd:
R5:6.8kΩ V5:0.24 I5: Ve:
R6:33kΩ V6:1.18V I6: Vf:
R7:56kΩ V7:2.02V I7:
R8:180kΩ V8:0V I8:3.7µA

Como ya sabemos el valor de los voltajes podemos encontrar la corriente como:

I= V/R Ósea:

1.18/33 kΩ=35.8m A. Y así sucesivamente.

R1:100kΩ V1:3.7V I1:3.7µA Va:


R2:33kΩ V2:1.18V I2:35.8 mA Vb:
R3:8.2kΩ V3:0.29V I3: 35.4 mA Vc:
R4:560kΩ V4:20.16 I4: 36 mA Vd:
R5:6.8kΩ V5:0.24 I5: 35 mA Ve:
R6:33kΩ V6:1.18V I6: 3.58 mA Vf:
R7:56kΩ V7:2.02V I7: 3.58 mA
R8:180kΩ V8:0V I8:3.7µA

Y por ultimo se resta el valor inicial del voltaje inicial  por el valor del voltaje 2 y 
así sucesivamente. Para encontrar los valores de los nodos. 
R1:100kΩ V1:3.7V I1:3.7µA Va:3.7V
R2:33kΩ V2:1.18V I2:35.8 mA Vb: 3.6 V
R3:8.2kΩ V3:0.29V I3: 35.4 mA Vc: 2.42 V
R4:560kΩ V4:20.16 I4: 36 mA Vd: 2.18 V
R5:6.8kΩ V5:0.24 I5: 35 mA Ve: 1V
R6:33kΩ V6:1.18V I6: 3.58 mA Vf: 0V
R7:56kΩ V7:2.02V I7: 3.58 mA
R8:180kΩ V8:0V I8:3.7µA

También podría gustarte