Está en la página 1de 5

La matemtica es una ciencia lgico deductiva y ese carcter es el que debe informar la enseanza de la misma.

A los ojos de los estructuralistas, a los alumnos se les debe ensear la matemtica como un sistema bien estructurado, siendo adems la estructura del sistema la gua del proceso de aprendizaje. Fue y sigue siendo el principio fundamental de la reforma conocida con el nombre de Matemtica Moderna. El estilo estructuralista carece del componente horizontal pero cultiva en sobremanera la componente vertical.

Se caracteriza por la consideracin de la matemtica como un conjunto de reglas. A los alumnos se les ensea las reglas y las deben aplicar a problemas que son similares a los ejemplos previos. Raramente se parte de problemas reales o cercanos al alumno. El estilo mecanicista se caracteriza por una carencia casi absoluta de los dos tipos de matematizacin. H.Freudenthal (1991): " De acuerdo con la filosofa

mecanicista el hombre es como una computadora, de tal forma que su actuacin puede ser programada por medio de la prctica. Por qu ensear a los alumnos a ejecutar tareas al nivel en el que los ordenadores son mucho ms rpidos, econmicos y seguros?

Su punto de partida es la realidad cercana al alumno, lo concreto. La enseanza es bsicamente utilitaria, los alumnos adquieren experiencias y contenidos tiles, pero carece de profundizacin y sistematizacin en el aprendizaje.

Parte as mismo de la realidad, requiere de matematizacin horizontal, pero al contrario que en le empiricista se profundiza y se sistematiza en los aprendizajes, poniendo la atencin en el desarrollo de modelos, esquemas, smbolos, etc. Es una enseanza orientada bsicamente a los procesos. Los estilos empiricista y realista desarrollan bastante la componente horizontal pero slo el ltimo presta atencin a la componente vertical, que es casi inexistente en el primero.

También podría gustarte