Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

DOCENTE: DRA. REINA MACEDONIO ROSALES ALUMNOS: ARIANA SUGHEIDY HERNNDEZ LUNA LAURA LILI LOPEZ OLAN ALEJANDRA ESPINOZA MARTINEZ MIGUEL ANGEL GALLEGOS TORRANO

ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA

ESPERMATOGENESIS

Es el conjunto de acontecimientos que conducen a la formacin de espermatozoides a partir de las clulas germinales masculinas indiferenciadas.

La espermatognesis tiene origen desde el desarrollo embrionario, pero es hasta antes de la pubertad donde inicia la produccin de espermatozoides maduros.

La espermatognesis se divide en 3 fases...

Fase 1:
Antes de la pubertad los cordones sexuales se hacen huecos, denominndose tbulos seminferos.

Al mismo tiempo las clulas germinativas originan a las espermatogonias que son de dos tipos:

Espermatogonias tipo A. Espermatogonias tipo B.

Fase 2
Los espermatocitos primarios sufren un proceso de meiosis. Espermatocitos secundarios

Espermtidas

Fase 3

Consiste en la espermiogenesis o formacin de los espermatozoides ya maduros.

Las espermatidas atraviesan una secuencia de transformaciones citolgicas que determinan la liberacin de los espermatozoides a la luz de los tbulos seminferos

DATO EXTRA
El volumen medio de semen de una eyaculacin es de 3 a 5 mililitros, con mximo de 15 ml. La densidad normal de los espermatozoides en el semen vara de 50 a 150 millones por mililitro, por lo que cada eyaculacin contiene entre 200 y 400 millones de espermatozoides. Para que se produzca la fecundacin del vulo el semen debe contener ms de 20 millones de espermatozoides por mililitro. Por debajo de esta cifra se habla de esterilidad o infertilidad masculina. 125 millones de espermatozoides produce un hombre por da. 64 litros de semen produce un hombre a lo largo de su vida.

También podría gustarte