Está en la página 1de 1

Programa de Formación en Ciencias Sociales 2009

Introducción a los estudios subalternos


y la crítica postcolonial
Mark Thurner, Universidad de Florida

El reciente boom de los denominados “Estudios Subalternos” y “Estudios


Postcoloniales” en la academia europea y norteamericana, ha tenido en la
última década una respuesta latinoamericanista, conllevando a una reflexión
historiográfica más heterogénea, sensible a las diferencias históricas como
a las confluencias teóricas de las regiones postcoloniales. Este seminario
intensivo propone revisar la historia intelectual y política de los conceptos y
contextos que dieron lugar a los Estudios Subalternos y a la Crítica o Teoría
Postcolonial, como base para repensar la historia política postcolonial en las
Américas. Ofrece a los estudiantes las herramientas y conocimientos básicos
para poder manejar el lenguaje, las teorías y los debates más relevantes.

Mark Thurner es profesor Asociado de Historia y Antropología en la Universidad de


Florida. Recibió su Ph.D en Antropología por la Universidad de Wisconsin-Madison.
Sus publicaciones incluyen Republicanos Andinos (Instituto de Estudios Peruanos, 2006),
Sebastián Lorente: Escritos fundacionales de historia peruana (Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, 2005), After Spanish Rule: Postcolonial Predicaments of the Americas (Duke,
2003), From Two Republics to One Divided: Contradictions of Postcolonial Nationmaking in An-
dean Peru (Duke, 1997).

Sesiones
Martes de Abril: 21 y 28
Martes de Mayo: 5, 12, 19 y 26
Horario: de 6 p. m. a 9 p.m. Vacantes limitadas
Costo
S/ 300 nuevos soles

Informes e inscripciones
Jr. Arnaldo Márquez 2277, Jesús María, Lima 11- Perú.
Teléfono: 202-6291 / 332-6194
Correo electrónico: cursosiep@iep.org.pe
www.iep.org.pe/cursos/

Se entregará syllabus del curso, materiales de lectura y certificado

También podría gustarte