Está en la página 1de 7

El sustantivo

S5

Sintctica: Funciona en la oracin como un ncleo del sujeto, modificador indirecto, aposicin, objeto directo, objeto indirecto.

Lexicologa: Es una categora de inventario abierto porque admite la incorporacin de nuevas palabras.

Ejemplo de la definicin sintctica

El joven de mi barrio, el goleador, regal su trofeo a un nio


NS MI Apos. Od OI.

en el estadio.
Apos.

Por su extensin

Propio: nombre particular. Isabel , Amazonas, Ciro Alegra.

Comn: nombre genrico Novia, golpe, jugador.

Subclasificacin: Individuales: nombre unitario. Ejm.Abeja, cerdo , perro. Colectivos: nombra conjunto. -Determinados: enjambre, piara, jaura. -Indeterminados: grupo, puado.

Simples

Una sola raz

Ejm. uas, sol, punta.

Compuestos

Ms de una raz

Ejm. cortaas, girasol, sacapuntas.


Ejm. -Estado Nacional -Ministerio de trabajo.

Locuciones sustantivas

Mediante una frase nombran un objeto.

Primitivos

No poseen morfemas derivativos , no provienen de otra palabra.

Ejm. Leche , panes, casas, flor, sal.

Derivados

Presentan morfemas derivativos.

Diminutivos: osezno, lobezno lebrato. Aumentativos: casern, portn, mujern. Despectivos:mujerzuela, poetastro, libraco. Patronmicos: Vsquez, Garca, Ibez. Gentilicios: regiomontano, afgano, habanero.

Primitivos

No poseen morfemas derivativos , no provienen de otra palabra.

Ejm. Leche , panes, casas, flor, sal.

Derivados

Presentan morfemas derivativos.

Diminutivos: osezno, lobezno lebrato. Aumentativos: casern, portn, mujern. Despectivos:mujerzuela, poetastro, libraco. Patronmicos: Vsquez, Garca, Ibez. Gentilicios: regiomontano, afgano,habanero.

También podría gustarte