Está en la página 1de 10

Mxico

o Misin religiosa y artstica o Dos formas: Estofada en madera para retablos: influencia europea: Pedro Retores (aplomo, majestad y la claridad) Piedra: Tequitqui: fusin entre arte espaol e indgena

La originalidad y el valor que poseen estas cruces atriales, se debe a tres caractersticas especficas: -Ubicacin espacial. -Decoracin -Sincretismo cultural

Cruz atrial del Convento de San Agustn en Acolmn)

PORTADA DE LA ANTIGUA BASILICA DE GUADALUPE: Aparicin de la virgen de Guadalupe al indio Juan Diego

Retablos
Proceso: 1. Arquitecto: dibujo 2. Carpintero: tallaba los ornamentos, columnas y nichos en la madera, los cuales incluan otros labrados ms delicados a cargo del entallador, como las hojarascas, granadas y querubines. 3. Ensamblador: una las piezas que deban ensamblar perfectamente, 4. Enyesador: lijaba la superficie y la cubra de una fina capa de yeso. Al final apareca el dorador, quien aplicaba la tcnica de oro en hoja, pegndolo al yeso y cubrindolo de una preparacin especial color rojizo que an hoy se puede admirar.

RETABLO DE HUEJOTZINGO

RETABLO DE XOCHIMILCO

SXVI: llegaron artistas extranjeros y tambin se importaron algunas imgenes de indudable calidad, se vistieron con ricos mantos y tnicas que apenas permitan ver la talla oculta. VIRGEN DE LA MERCED: trada a Mxico desde el convento mercedario de Guatemala, a fines de SXVI GRUPO DE SANTA ANA: la virgen y el nio. Iglesia de Sta. Mnica de Puebla. Virgen de pie y lleva al nio. Las 3 figuras estn en diferente escala.

San Francisco, madera, Tepotzotln, Mxico

Santa Ana, madera, Iglesia San Joaqun, D.F.Tacuba, Mxico

También podría gustarte