Está en la página 1de 5
~ GOBIERNO DE CHILE, Ministerio de Salud GOBIERNO DE CHILE Ministerio del Interior CONVENIO DE COLABORACION. | MINISTERIO DEL INTERIOR Y MINISTERIO DE SALUD En Santiago, a_ de de 2007, entre ol Ministerio det | efectos por el Subsecretario, don FELIPE HARE Palacio de la Moneda, por una parte, y por para estos efectos por el Subsecretario de Ri LACOA, ambos con domicilio en Calle Mac! Interior, representado para estos BOE BASCUNAN, ambds domiciliados en el fa otra, el Ministerio de Salud, representado des Asistenciales, Dr. RICARDO FABREGA Iver N° 541, comuna ¢e Santiago, se ha celebrado el siguiente convenio de colaboraci CONSIDERANDO: a mediante Decreto Supremo N°830 de! Con la suscripci6n, ratificacién y promulgaciér por parte del Estado de Chile, se ha adquirido respeto por los Derechos Humanos basicos compromiso tiene: un particular valor en con: articulo 5° de la Constitucién Politica de la Re soberanta reconoce como limitacién el respeto| | Convencién sobre los Derechos del Ni jideracion a lo dispuesto: publica, el cual indica que “El ejercicio de la iifio. Promulgada el 14 de agosto de 1990, Ministerio de Relaciones Exteriores. de la Convencién de los Derechos del Nifio 'un compromiso con la ng discriminacién y el ie todos los nifios que viven en Chile. Este. el inciso 2° del 1a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber del Estado respetar y promover tales deréchos, garantizados por esta Constitucién, asi como por los tratadds internacionales ratifical obligaciones internacionales asumidas por el se encuentren vigentes". Por consiguiente, las Estado de Chile en materia de derechos funt reconocimiento de la mas alta jerarquia que le: Es por ello que, en cumplimiento de Io estat] propone igualar la atencién de salud que adolescentes menores de 18 afios que tienen| nifias y adolescentes que no siendo chileno! padres, tutores o representantes legales. | La Convencién, entre otros derechos, garantiz salud, el tratamiento de enfermedades y rehal que resida en el pais tenga el derecho de reci requiera, dos por Chile y que lamentales poseen, en el Ambito interno, un da el valor de ley de la Republica lecido en su articulo 24,’ este instructive se rinda el Estado entre Jos nifios, nifias y la nacionalidad chilena, con aquellos nifos, , Fesiden en el pais en compafiia de sus ‘a el derecho al mas altd nivel posible de la ilitacién de su salud, y que todo nifio y-nifia ir prestaciones oportunas de salud cuando lo 279344) GOBIERNO DE CHILE Ministerio del Interior b. Infancia, julio de 2006, En el punto 271 de esta propuesta sobre Der familias inmigrantes se dice textualmente lo si “El Consejo propone que los nifios y ninas extranjeros accedan a los mismos servicios nifias chilenas a partir de sus condiciones| resguarde de cualq de migracion de sus padres y madres.” c. XVI Cumbre Iberoamericana de Jefe: Uruguay, 3, 4 y 5 de noviembre de 20 En esta importante Cumbre _se adopté el Cor Desarrollo de los Jefes de Estado y de Gobi Punto 19 se seffala que: "La proteccién de lo: debe formar parte activa de los grandes d politicas que sean llevadas adelante por incrementar esfuerzos para asegurar a los acceso a la educacién y salud en igualdad de| de acogida, independiente de su condic documentada de menores no acompafiados, cuando aquella se haya producido” 4. discriminacién en este acceso, GOBIERNO DE CHILE Ministerio de Salud Propuesta del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma de las Politicas de ‘chos y no discriminacién de nifios y nifias de juiente: : extranjeros 0 hijos de padres ylo madres y prestaciones propuestas para los ninos y | y necesidades especificas, y que se les independiente de la situacién legal de Estado y de Gobierno. Montevideo, 06. \promiso de Montevideo sobre Migraciones’y no de la Comunidad Iberoamericana. En el derechos de las personas menores de edad bates sobre migraciones, asi como de las los paises iberoamericahos, Es necesario nifios, nifias y adolescéntes migrantes, el condiciones con los menbres de la sociedad jon migratoria, y evitar la migracién no. isi Como procurar su retorno al pais de origen Convencién Internacional sobre la Proteccién de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. Promulgadajel 08 de junio de 2005, mediante Decreto Supremo N° De igual forma que en el caso de la Cony} promulgado recientemente la Convencién Derechos de Todos los Trabajadores Migral calidad posee reconocimiento de ley de la Repu En su Parte Ill, referente a los Derechos Hum: sus Familiares, en el articulo 28, la Convencl. a recibir cualquier tipo de atencién médica urg vida 0 para evitar dafios irreparables a su salu nacionales del Estado de que se trate. Esa at por motivos de irregularidad en lo que respects !4 del Ministerio de Relaciones Exteriores ncién de los Derechos {del Nifo, Chile ha Internacional sobre la Proteccién de los lorios y de sus Familiarés, la que, en esa a. nos de Todos los Trabajadores Migratorios y n establece que todos ellos tendrén derecho lente que resulte necesaria para preservar su id en condiciones de igualdad de trato con los fencién médica de urgencia no podra negarse a la permanencia o al empleo. GOBIERNO DE CHILE Ministerio del Interior mayores grados de igualdad - considerando menores de 18 afios, cuyos padres, tutore: | GOBIERNO DE CHILE Ministerio de Salud jdemas que todos los nifids/as y adolescentes © representantes legale$ se encuentren en condicién migratoria regular, pueden acceder|a los beneficios del sistema de salud chileno de acuerdo al sistema previsional de que dispongan, el Ministerio del Iriterior y el Ministerio de Salud acuerdan generar los procedimiento PRIMERO: Proporcionar a todos los nifios, nifias y adi atencién de salud en los establecimientos condiciones de sus pares chilenos. Lo anter afios, independiente de su situacién migrat representantes legales. SEGUNDO: Inscribir a los nifios, nifias y adolescentes condicién migratoria irregular, en los correspondientes a su domicilio. Con fundai del médico tratante, que acredite la atencién necesarios para: lescentes menores de 18 afios extranjeros, de la red publica de salud en igualdad de jor sera valido para todosilos menores de 18 ria en Chile, y la de sus padres, tutores 0 jenores de 18 afios que se encuentren en establecimientos de

También podría gustarte