Está en la página 1de 1

FUNDAMENTACIN DEL CURRCULO M.Sc.

MANUEL AULAR PIERO (2012) La educacin constituye un fenmeno de naturaleza muy compleja en el que los aspectos histricos, ideolgicos, psicolgicos, prcticos, polticos, entre otros., constituyen un difcil y denso entramado, al que el currculo trata de dar una configuracin tanto terica como prctica. Para ello, es necesario optar por alguna de las teoras, presupuestos, visiones o aportaciones de entre las muchas que actualmente integran el campo de la poltica educativa, la psicologa escolar, la sociologa de la escuela, la prctica pedaggica o el avance cientfico de cada rea de conocimiento. Los fundamentos del currculum explicitan precisamente esas opciones y los porqu de su eleccin y del rechazo consecuente de las otras posibles. As pues, los fundamentos del currculum permiten justificar cientficamente las decisiones que se toman a nivel terico y prctico, y se constituyen en referentes que se emplean para tomar decisiones durante el proceso de enseanza y aprendizaje. Los fundamentos curriculares no constituyen una base fija e inamovible, sino que son elementos dinamizadores de todo el proyecto, el humus y los nutrientes del mismo. Por otro lado, en cuanto a la seleccin y clasificacin de los fundamentos del Currculum vara de unos movimientos a otros, de unos autores a otros. Para Schwab (1978) son: el alumno; el profesor; el contexto; las materias de aprendizaje. Para Stenhouse (1984): psicologa del aprendizaje; estudio del desarrollo infantil; psicologa social; la lgica de la materia; la experiencia prctica acumulada por los profesores. Por su parte, Coll (1987:132) habla de estas fuentes bsicas: las que se refieren a las formas culturales, cuya asimilacin es necesaria para el crecimiento personal del nio (anlisis sociolgico y antropolgico); las que se refieren a los factores y procesos implicados en el crecimiento personal (anlisis psicolgico); las que se refieren a la naturaleza y estructura de los contenidos del aprendizaje (anlisis epistemolgico); y las que se refieren a la propia prctica pedaggica (anlisis pedaggico).

También podría gustarte