Está en la página 1de 1

Constitucin Poltica del Per 1979

Constitucin Poltica del Per 1993

En el art.251 inc.2 la diferencia gira en torno a la designacin del Fiscal de la Nacin en el cargo es En el art 158 de la constitucin vigente ordena asumido en turnos cada 2 aos por los Fiscales que el Fiscal de la Nacin sea elegido por la Junta ante la Corte Suprema los cuales a su vez eran de Fiscales Supremos, siendo el tiempo de designados por el Presidente de la Repblica, con duracin del cargo de 3 aos, prorrogable a dos ratificacin del senado. aos ms. En la actual Constitucin, a diferencia del art 251. De la Carta derogada, no seala los rganos del Ministerio Publico. Estos son nombrados en la actual ley Orgnica del Ministerio Publico. En la actual constitucin se independizo la funcin del Defensor del Pueblo hacia un rgano especializado como es la Defensora del Pueblo; que como es sabido protege los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad. En el art 251 inc.5 El Ministerio Publico tenia que: En la actual constitucin art 159 inc.4 nos dice Vigilar e intervenir en la investigacin del delito que le corresponde al Ministerio Publico: desde la etapa policial Conducir desde su inicio la investigacin del delito. Con tal propsito la Polica Nacional esta obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Publico en el mbito de su funcin. Hay una diferencia sustantiva, originada por la configuracin de los verbos: vigilar y conducir. Anteriormente vale decir en la constitucin de 1979 el Ministerio Publico solo participaba en la investigacin del delito vigilando que tal procedimiento se ajustara a los procedimientos legales. En la vigente constitucin esta realidad cambia, ahora son los fiscales los que conduzcan la investigacin, operando todos los apremios judiciales para cumplir la labor. En el art. 250 inc.4 El Ministerio Publico actuaba como Defensor del Pueblo ante la administracin publica.

También podría gustarte