Está en la página 1de 3

La Voz Digital

JEREZ | Personalizar edición | | ed. impresa | Regístrate | 27 enero 2009

Cultura

Estás en: Jerez - La Voz Digital > Noticias Más Actualidad > Noticias Cultura

Cultura

El teatro sortea la crisis con las mejores cifras


de los últimos años
En 2008 se han registrado llenos del 80 al 100% en las principales salas del país, a pesar de los
malos augurios que se preveían a principios de temporada

EFE

ÉXITO. '2666', la adaptación de Bolaño, arrasó en 2008 y está nominada a los Max. / EFE
Ha sido un buen año. Un año, 2008, en el que, a pesar de la crisis económica, el número de
espectadores y la recaudación volvieron a crecer. «Más que reirse de la crisis, el teatro la sortea, de
momento», asegura Jesús Cimarro, presidente de los empresarios de teatro, en una entrevista en la
que destaca que ha conseguido las mejores cifras de los últimos años.

«En julio y agosto, cuando todos los medios de comunicación anunciaban un panorama económico

T.T. DIONISO C/ Sierra de la Silla, 27 C.P. 11.405 – JEREZ Tfno. 657.169.269


Blog: www.ttdioniso.blogspot.com Email: t.t.dioniso@hotmail.com
más que negro, estábamos asustados. Pero en septiembre la temporada comenzó bien. Y continuó en
octubre, en noviembre, en diciembre... con un ochenta por ciento e, incluso, un cien por cien de
ocupación en muchas salas», destaca Cimarro, vicepresidente además de la Federación Estatal de
Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España.

Aunque todavía no se conocen las cifras totales correspondientes a 2008, con las que el sector podrá
hacer balance definitivo de un año catastrófico para muchos otros, Jesús Cimarro calcula que el
crecimiento con respecto a 2007 podría situarse en torno al cinco por ciento, en sintonía con lo
ocurrido en los últimos siete años.

En 2007, sólo los teatros de Madrid y Barcelona, los dos principales centros de producción y
exhibición teatral en España, hicieron una taquilla que superó los 150 millones de euros, «una
cantidad más que considerable», afirma este guipuzcoano de Ermua que a sus 43 años ha producido
y distribuido con su empresa, Pentación, más de ochenta espectáculos, muchos de ellos grandes
éxitos de crítica y público. «Los empresarios teatrales -bromea- estamos mucho más preparados que
otros para encarar una crisis , porque hemos estado en crisis toda la vida».

Luces y sombras

Satisfecho pues por la buena salud que parece tener ese enfermo siempre achacoso que es el teatro,
Cimarro, actual empresario del madrileño Teatro Bellas Artes, se muestra sin embargo cauteloso
cuando habla del futuro más inmediato.

«Vivimos momentos de incertidumbre. Este es un negocio de poca previsión, como el comercio.


Como ellos, nunca sabemos cuánto vamos a vender», afirma. En cualquier caso, «las luces de alerta
-comenta Cimarro- se han encendido». Y es que las administraciones públicas, los ayuntamientos y
las comunidades autónomas han comenzado a recortar sus presupuestos para programaciones
culturales en 2009. «Han dejado de contratar giras».

Desde hace tiempo, ayuntamientos y gobiernos autonómicos, propietarios del noventa por ciento de
las salas teatrales que hay en España, son los «mayores contratadores» de giras. «Se da la paradoja
-advierte Jesús Cimarro- de que el ochenta por ciento de los espectáculos que programan son de
producción privada».

«Es el primer síntoma de la crisis» en el sector, dice Cimarro, Premio Max al mejor empresario
privado en 2005, quien alerta además de otro problema en su trato con las administraciones
públicas: «pagan tarde y mal. Si este año y en 2010 se agrava la situación, podría destruirse
empleo».

Hay algún ayuntamiento incluso -y cita el caso concreto de Santa Cruz de Tenerife-que ha preferido
cerrar un teatro de su propiedad -el Guimerá- «para quitarse de encima gastos corrientes, en una
decisión que cuanto menos resulta arbitraria», afirma Cimarro.

T.T. DIONISO C/ Sierra de la Silla, 27 C.P. 11.405 – JEREZ Tfno. 657.169.269


Blog: www.ttdioniso.blogspot.com Email: t.t.dioniso@hotmail.com
Otra señal de alarma es el descenso registrado en el número de espectadores que han acudido en
diciembre a los musicales que acaparan la cartelera madrileña. «Sobre todo, ha caído
considerablemente el número de personas que van en fin de semana».

T.T. DIONISO C/ Sierra de la Silla, 27 C.P. 11.405 – JEREZ Tfno. 657.169.269


Blog: www.ttdioniso.blogspot.com Email: t.t.dioniso@hotmail.com

También podría gustarte