Está en la página 1de 11

INTRODUCCION

Cuando nos interrogamos sobre algo. Su veracidad.

Variados contextos y posibles soluciones.

Aparecen diversidad de posibilidades.

Confianza

Seguridad Cooperacin Cuidado

Problemtica Intrigante Fragmentaria

Confusa
Totalitaria

"Si no podemos hacer filosofa con nias y nios, despojamos a su educacin del verdadero componente que puede hacer que esa educacin sea ms significativa. Y si les negamos a los nios y a las nias una educacin significativa, aseguramos que seguirn dominando la ignorancia, la irresponsabilidad y la mediocridad que con frecuencia dominan entre los adultos. "Si queremos adultos que piensen por s mismos, debemos educar a los nios para que piensen por s mismos Matthew Lipman.

CARACTERSTICAS

participacin activa de los estudiantes en la adquisicin del conocimiento

La tecnologa es medio de enlace entre los estudiantes y la comunidad..

Contribuye en el desarrollo del pensamiento crtico

Pensamiento sistemtico y fortalecimiento de la investigacin, que permitan soluciones razonables a un problema Promueve la forma para expresar conceptos por medio de una serie de preguntas Se basa en problemas, no en soluciones y promueve la colaboracin entre los estudiantes

Ver Articulo Colegio Champagnat sobre FpN, seguir el enlace

Los nios y los jvenes son actores fundamentales en las aulas escolares, permitiendo a las personas soar, crear y recrear mundos mejores.

CONCLUSION

La Comunidad de Indagacin permite que por medio del mbito escolar se cree una nueva atmsfera, con una nueva pedagoga que involucra la cultura dialgica, la que contribuye en el aprender compartido, acogedor de inquietudes y propulsor de iniciativas y autonomas, cuestionando conocimientos , lo que garantiza el respeto de expresiones individuales y sociales, para fortalecer la tolerancia tan necesaria en las comunidades de hoy en da.

http://fpnchampagnatwgdc.blogspot.com/2012/05/exposicion-demaquetas-de-filosofia.html http://filosofiaparaninos.wordpress.com/

También podría gustarte