Está en la página 1de 2

La Horla, Guy de Maupassant Diario: 16 de mayo Comienza su fiebre. Le afecta en el cuerpo y en el alma. Reconoce a su mal.

Tengo continuamente la angustia sensacin de un peligro que me amenaza, la aprensin de un peligro de una desgracia inminente o de la muerte que se aproxima. Presentimiento de un mal que germina en la carne y en la sangre Est confuso, teme hasta dormir, temor a la cama. Tiene miedo, pesadillas. Crisis de todas las noches. Soledad, solo, a pesar de la servidumbre. Vive atemorizado sin razn. Pavor al vaco. Se siente perseguido. Duda, cree que es sonmbulo. Duda de su cordura, piensa en la locura. Va al teatro, se alivia un poco. Le da nombre a su mal, HORLA, ser superior. No es completamente inmaterial: puede beber, puede tener la forma de un ser humano, o de un monstruo. Piensa en el hechizo. No se ve reflejado en el espejo. Mantis religiosa. Horror al espejo. Temor a la duplicacin de la identidad. Espejo= agua, que traga. Que devora. Se siente desplazado, esclavizado, con un nuevo amo. Algo, o alguien que se va introduciendo en su vida en forma velada o intangible. Miedo a lo extrao, lo desconocido; Barco, gente de Brasil. Agresin a la estabilidad del mundo racional. Destruccin del orden. Capta algo visible con sus sentidos y lo invisible intuido por la imaginacin que genera temor. Temor ante lo no conocido. Inseguridad que provoca ese desconocido, que habita en nuestro mundo interior que puede incluso llegar a desquiciarnos.

A ese mundo de monstruos, el infierno personal solo cabe destruirlo, destruyendo a quien lo percibe. Proceso de la sucesin de hechos que lo enfrentan con lo desconocido. Raz de su temor arranca del inconsciente. Angustia a la muerte. Miedo a la desintegracin fsica y psquica. Consciencia de saber que la muerte y uno hacemos uno solo. La muerte va adherida a uno como otro, que nos acecha y que no podemos desprendernos. HORLA= Hors, la.

También podría gustarte