Está en la página 1de 9

Bacalao

El bacalao es un pescado blanco y de agua salada. Es el miembro de la familia Gadidae ms ampliamente distribuido. Existen una gran cantidad de variedades y especies de bacalao. Se alimenta de zooplancton, gusanos, moluscos, crustceos y de peces como arenques y anguilas.

Historia
El Bacalao fue descubierto en 1500 por el portugus Gaspar de Corte Real. En el siglo XVII, los vascos lo popularizaron en su regin y, se extendi por todo el pas. En el siglo XIX, los muelles de Bilbao era un punto estratgico para el comercio de bacalao, de todas clases y procedencia.

Biologa
Cuerpo robusto, con larga barbilla y ojos pequeos. Su mandbula superior sobrepasa a la inferior. Tres aletas dorsales muy juntas por la base. Pueden llegar a pesar hasta 90 kg. Y a medir 1,80 metros.

Hbitat
Vive en los mares fros y templados del norte, entre los 4 y 6 grados de temperatura y con profundidades de entre 180 y 600 metros. En la costa oriental y occidental de Groenlandia, Islandia, costas de Europa desde el Golfo de Vizcaya hasta el mar de Barents.

Actualidad
En los ltimos aos el bacalao ha sufrido una explotacin sin precedentes, ha reducido sensiblemente su tamao a causa de la pesca de los ejemplares mas grandes La reproduccin empieza ahora a la edad de cinco aos, cuando antes lo haca a la edad de 6 porque los que sobreviven tienen que reproducirse antes de crecer

Causas
La disminucin del tamao de la especie es debida a los grandes cambios que han surgido en la pesca ya que con las nuevas tcnicas de pesca se ha aumentado la capacidad de obtencin de los ejemplares mas grandes reduciendo as a la poblacin a los ejemplares mas pequeos. En cuanto a la reproduccin los cambios significativos son debidos a un cambio en el genotipo de los bacalaos el cual ser muy difcil de deshacer.

Soluciones
Deberamos cambiar nuestros hbitos de pesca y lo mas pronto posible:
Dejando que se recuperen. Pescando de otra manera. Creando reas protegidas donde viviran los peces ms grandes y donde se pudieran reproducir y mantener la especie.

Salva Cuat Tamarit i


Albert Ciurana Villalonga

También podría gustarte